Esta tarde se inaugura La Fàbrica, el nuevo equipamiento escénico en el barrio del Farró que amplía y refuerza la oferta teatral de la ciudad. Dirigida por Albert de la Torre y Daniel de la Torre, bajo el paraguas de Teatres del Farró, la nueva sala llega para sumarse al proyecto que encabezaba La Gleva y convertirse en un polo de creación y exhibición escénica de referencia. El pistoletazo de salida lo ofrece Freshwater de Virginia Woolf, una alocada comedia que nunca se había estrenado en nuestro país, dirigida y traducida por Albert Arribas, con dramaturgia compartida con Lluïsa Cunillé. La obra cuenta con un elenco destacado: Pep Munné, Paula Blanco, Carles Martínez, Antònia Jaume, Marta Ossó, Cristi Garbo, Albert de la Torre, Mario Gas y Míriam Alamany, que alterna el papel de Reina de Inglaterra.

Un espacio con historia y vocación de ampliar horizontes

La Fábrica ocupa una antigua fábrica de ventiladores conocida como Numax, situada en la plaza Mañé i Flaquer, en el corazón de Sant Gervasi ‒ Farró. El edificio, construido en torno a 1917, ha sido rehabilitado para servir en la nueva sala. Conserva elementos de la arquitectura industrial, mientras se ha reforzado la estructura, especialmente el techo, para hacer frente a las exigencias de un sistema escénico moderno. Los presupuestos de la reforma se han estimado entre medio millón a ochocientos mil euros, con financiación pública (Ayuntamiento, Generalitat y Ministerio) a través del Consorcio de Rehabilitación de Teatros de Catalunya. La nueva sala tendrá un aforo de hasta 250 localidades en su configuración grande, con la posibilidad de dividirse en dos salas: una grande de cerca de 200 localidades y una sala más pequeña de 100. Eso supone triplicar casi el espacio escénico de La Gleva, que tenía capacidad para unos 50-80 espectadores según cómo se organizara.

Aparte de Freshwater, la temporada inaugural incluye más de 30 espectáculos que ofrecerán cerca de 500 representaciones, con 10 de producciones propias

Aparte de Freshwater, la temporada inaugural incluye más de 30 espectáculos que ofrecerán cerca de 500 representaciones, con 10 de producciones propias. Entre las propuestas destacadas se encuentran A mans lliures de Toni Rumbau, que se estrenará en La Gleva para conmemorar sus 50 años de trayectoria, Sondheim x Sondheim, con dirección de Mario Gas, y otros títulos que abarcan desde dramaturgia clásica hasta música y espectáculos familiares.

Hoy abre sus puertas La Fàbrica, nueva sala de teatro de Barcelona / Foto: Eudald Sanz / ACN

Según los responsables del proyecto, lo que diferencia Teatres del Farró de otras propuestas es su proximidad y familiaridad con el público, con una apuesta clara por el do it yourself, la colaboración artística y la libertad escénica. El objetivo es ofrecer espectáculos con buenas condiciones, pero manteniéndose alejados de la rigidez institucional, apostando por la creatividad, la proximidad y la diversidad escénica.

El objetivo es ofrecer espectáculos con buenas condiciones, pero manteniéndose alejados de la rigidez institucional, apostando por la creatividad, la proximidad y la diversidad escénica

La apertura de La Fàbrica llega en un momento en que Barcelona vive una expansión teatral: nuevas salas, renovaciones y un público cultural cada vez más activo. Según datos recientes, la ciudad ha superado a los 3,1 millones de espectadores en la última temporada teatral y ha alcanzado cifras récord de recaudación. La Fábrica, junto con La Gleva, contribuirá a reforzar esta tendencia, ofreciendo nuevos espacios de creación, nuevas voces y espectáculos que quizás no encajarían en los teatros más convencionales.