Esta semana llegan estrenos apasionantes a las principales en Netflix, Prime, Max y Movistar Plus. Atentos porque a continuación desvelaremos las mejores películas y series para que podáis desconectar entre el 20 y el 23 de octubre. 

Estrenos de series y películas de Netflix

‘El Monstruo de Florencia’ – Miniserie documental – 22 de octubre

Prepárate para una de las producciones más inquietantes del año. El Monstruo de Florencia revive la historia real del asesino en serie más enigmático de Italia, cuyos crímenes aterraron a toda una generación. Dirigida por Stefano Sollima y creada junto a Leonardo Fasoli, esta miniserie documental se adentra en los archivos policiales, las teorías y los misterios que aún hoy siguen sin resolverse. Con testimonios inéditos y una puesta en escena cinematográfica, la serie reconstruye paso a paso la investigación y los ecos de un caso que marcó la historia del crimen en Europa.

‘Guerra al hampa: Filadelfia contra la mafia’ – Serie documental – 22 de octubre

Si te apasionan las historias de poder, crimen y corrupción, esta serie te atrapará desde el primer minuto. Guerra al hampa: Filadelfia contra la mafia narra la sangrienta guerra entre los clanes de John Stanfa y Joey Merlino que sumió a la ciudad en el caos durante los años 90. A través de entrevistas exclusivas, material de archivo y reconstrucciones impactantes, el documental muestra cómo la ambición y la traición convirtieron Filadelfia en un campo de batalla. Dirigida por Raissa Botterman, es una radiografía feroz del poder, la lealtad y el precio de romper las reglas del hampa.

‘Un fantasma en la batalla’ – Película – 17 de octubre

Dirigida por Agustín Díaz Yanes, esta producción española se adentra en los rincones más oscuros de la lucha antiterrorista. Amaia, una joven guardia civil, pasa más de una década infiltrada en ETA, viviendo entre dos mundos y dos lealtades. Lo que empieza como una misión patriótica se convierte en una pesadilla de identidad, culpa y supervivencia. Con un reparto estelar encabezado por Susana Abaitua, Raúl Arévalo, Ariadna Gil y Andrés Gertrúdix, la película combina el pulso del thriller con la sensibilidad de un drama humano.

‘Buenas noticias’ – Película – 17 de octubre

Una de las grandes apuestas internacionales de Netflix para este fin de semana. Ambientada en la Corea del Sur de los años 70, la cinta narra el secuestro de un avión que desencadena una carrera contrarreloj por salvar a los pasajeros, mientras salen a la luz conspiraciones políticas y heridas de la Guerra Fría. Dirigida por Byun Sung-hyun y protagonizada por Sol Kyung-gu, Jeon Do-yeon y Ryu Seung-beom, Buenas noticias combina acción, tensión política y emoción a flor de piel.

‘27 noches’ – Película – 17 de octubre

Dirigida por Daniel Hendler, 27 noches es un drama argentino tan inquietante como elegante, protagonizado por una imponente Marilú Marini. La historia sigue a Martha Hoffman, una mecenas de 83 años internada en una clínica psiquiátrica por decisión de sus hijas. Pero lo que parece un gesto de cuidado pronto revela un oscuro entramado de poder, herencia y silencios familiares. Con su ironía característica, Hendler construye un retrato ácido de la decadencia moral y la fragilidad de los vínculos, entre la locura real y la que fabrica la conveniencia.

‘La vecina perfecta’ – Documental – 17 de octubre

Una de las propuestas más estremecedoras del mes. Dirigida por Geeta Gandbhir, La vecina perfecta reconstruye un caso real que sacudió Florida: un pequeño desacuerdo entre vecinas que terminó en tragedia. A través de grabaciones policiales y material de archivo, el documental desgrana con precisión quirúrgica cómo el racismo, la violencia y la impunidad cotidiana pueden estallar en cualquier momento. Lejos del sensacionalismo, la cinta plantea una reflexión incómoda sobre la justicia y la convivencia en una sociedad fracturada.

Estrenos de series y películas de Amazon Prime

‘Lazarus’ – Miniserie – 22 de octubre

Con seis episodios llenos de misterio y tensión psicológica, Lazarus se perfila como una de las grandes apuestas de Prime Video para este otoño. La historia sigue a Lazarus, un hombre que, tras una pérdida devastadora, comienza a experimentar sucesos inexplicables que desafían toda lógica. Lo que parece un duelo interior se transforma en una espiral de realidades alteradas, secretos familiares y visiones que podrían esconder una verdad mucho más oscura.

‘Host’ – Película – 23 de octubre

Desde Tailandia llega Host, una pesadilla tropical dirigida por Pairach Khumwan que lleva el terror psicológico a un escenario tan bello como perturbador. La cinta sigue a Ing, una joven enviada a un reformatorio en una isla remota donde la obediencia es ley y la desobediencia se paga caro. Pronto, las reglas del lugar revelan algo más siniestro que la disciplina: una presencia que acecha en la oscuridad y que convierte la redención en condena.

Estrenos de series y películas de HBO Max

‘Pequeños desastres’ – Serie – 23 de octubre

Desde el Reino Unido llega Pequeños desastres, un potente drama social que examina las grietas invisibles de la maternidad moderna. La serie sigue a un grupo de amigas, todas madres primerizas, cuya amistad se ve sacudida cuando una de ellas es acusada de herir a su propio bebé. A partir de ese momento, las dudas, los juicios y los secretos comienzan a salir a la luz, convirtiendo su vínculo en una prueba de lealtad, culpa y supervivencia emocional.

Estrenos de series y películas de Movistar Plus

‘Mr. Burton’ – Película – 20 de octubre

Ambientada en la ciudad galesa de Port Talbot durante la Segunda Guerra Mundial, Mr. Burton es un elegante drama biográfico que explora los primeros años de vida de Richard Jenkins, el joven que más tarde sería conocido mundialmente como Richard Burton. Caprichoso, rebelde y con una sensibilidad fuera de su tiempo, el protagonista vive atrapado entre el peso de una familia minera y su sueño de dedicarse a la interpretación.

‘El frío en los huesos’ – Película – 21 de octubre

Ambientada en las implacables Tierras Altas de Escocia, El frío en los huesos es un thriller atmosférico que combina tensión, naturaleza salvaje y culpa fraterna. Durante una tormenta brutal, dos hermanos criminales en fuga buscan refugio en una cabaña aislada, sin imaginar que dentro les espera algo mucho más peligroso que la policía o el mal tiempo.

‘Rivales’ – Película – 17 de octubre

Dirigida por Luca Guadagnino, Rivales (Challengers en su título original) es un drama vibrante y profundamente sensual ambientado en el mundo del tenis profesional. La historia sigue a Tashi, una exjugadora reconvertida en entrenadora que ha impulsado la carrera de su marido hasta lo más alto, hasta que un antiguo amor reaparece en el circuito y reabre heridas que nunca cicatrizaron. Con Zendaya, Josh O’Connor y Mike Faist como protagonistas, Guadagnino firma una película sobre la ambición, el deseo y los límites entre la pasión y la obsesión. Un triángulo de emociones filmado con la elegancia visual y la intensidad emocional que definen su cine.

‘Juliette en primavera’ – Película – 18 de octubre

Dirigida por Blandine Lenoir, Juliette en primavera es una comedia luminosa y melancólica sobre los pequeños regresos que cambian una vida. Juliette, una ilustradora de libros infantiles, vuelve a su pueblo natal para pasar unos días con su familia y enfrentarse a los recuerdos que había dejado atrás. Entre reencuentros, silencios y amores que resurgen, la película retrata con sensibilidad el paso del tiempo y la necesidad de reconciliarse con las raíces. Con Izïa Higelin, Jean-Pierre Darroussin, Noémie Lvovsky y Sophie Guillemin, esta es una historia sencilla y cálida que se queda en el corazón.

‘Doñana’ – Documental – 19 de octubre

Dirigido por Carmen Rodríguez, Doñana es un retrato poético y visualmente deslumbrante de la mayor reserva ecológica de Europa. Narrado por Odile Rodríguez de la Fuente, el documental nos sumerge en la vida salvaje de este territorio único donde confluyen las rutas migratorias de miles de aves, los humedales, los bosques y las dunas. Con una fotografía espectacular y un tono que combina divulgación y belleza natural, Doñana es tanto una carta de amor a la biodiversidad como una advertencia sobre su fragilidad.