Los hermanos Muñoz, más conocidos por su nombre artístico Estopa, han puesto este año la banda sonora en el piromusical de la Mercè 2025, que ha hecho brillar el cielo de Barcelona. La banda sonora que han escogido para amenizar la media hora de duración del principal espectáculo pirotécnico de la fiesta mayor de la capital catalana ha servido para presentar en primicia el nuevo tema de la banda, una rumba catalana con los habitantes de Mataró, The Tyets. Más allá de la música, el piromusical ha servido también para el estreno de la renovada Fuente Mágica de Montjuïc después de tres años cerrada por la situación de sequía que Catalunya ha dejado hacia atrás, de momento. Estopa ha hecho sonar la banda sonora de su vida, con la cual ha querido conectar tanto con las decenas de miles de curiosos que han llenado la avenida Maria Cristina como con el mismo piromusical. La colaboración de Estopa en este acto de clausura de la fiesta mayor de Barcelona se produce cuando ha finalizado la gira de celebración de los 25 años de trayectoria de la banda de Cornellà, que dio el pistoletazo de salida con un multitudinario concierto en el Estadio Olímpico hace un poco más de un año.

Hace dos años que Mercè apuesta por bandas sonoras cuidadas por autores de renombre para acompañar el espectacular despliegue pirotécnico que pone punto final en la fiesta mayor de la capital de Catalunya. En el 2023, el festival Sónar celebró su 30.º aniversario poniendo banda sonora en el piromusical, y el año pasado, Rosalia fue la estrella mundial encargada del acompañamiento musical del espectáculo, que utilizó para presentar en primicia a su single Omega. Este año, los Estopa han utilizado la ocasión para presentar 'Camila', una rumba en la cual los acompañan el dúo de Mataró, The Tyets. Ya durante la presentación de su presentación como los encargados de escoger la música del piromusical no se pudieron privar de revelar algunos de los nombres que finalmente han sonado en esta ocasión. Extremoduro ha abierto el espectáculo con la canción 'Si te vas', a la cual ha seguido 'Bohemian Rhapsody' de Queen.

Durante los 30 minutos que ha durado el espectáculo, el dúo Estopa ha hecho bailar a los millares de personas congregadas en los pies de Montjuïc con temas suyos, como 'La rumba del Pescaílla', 'Por la raja de tu falda', 'El del medio de los Chichos', así como 'Camila' la nueva colaboración con The Tyets, pero también de otros artistas de su vida. "Música pureta", avisaron entre risas a la presentación del espectáculo. Parte de este repertorio, que José Muñoz apuntó en el hecho que serían "las canciones de mucha gente", ha incluido 'Mediterráneo' de Joan Manuel Serrat, 'Back tono black', de la legendaria Amy Winehouse y 'Como el agua' de Camarón de la Isla y Paco de Lucía, que no han podido faltar en esta cita de música de "muchas generaciones". Otros invitados a la fiesta de esta noche han sido los AC/DC, con 'Thunderstruck' y 'Back in black', o Peret con 'El muerto vivo'. Entre los temas seleccionados, también se ha podido escuchar la versión de 'El meu avi' de Los Manolos. Los encargados de cerrar la fiesta han sido los mismos Estopa, con el mítico tema 'Como Camarón'.

Estreno de la Fuente Mágica con pólvora y colores

El piromusical de este año ha coincidido con la reapertura de la Fuente Mágica de Montjuïc, renovada después de tres años de cierre a raíz de la situación de sequía que, de momento, ya hemos dejado atrás. El estreno de las fuentes después de este tiempo ha ido acompañado, como no podía ser de otra manera, de mucha pólvora y colores. Y es que esta noche se han lanzado más de 1.700 kilogramos de pólvora, repartidos en más de 5.000 dispares, combinados con el ritmo y la intensidad de la música seleccionada por el dúo de Cornellà de Llobregat.