Todo preparado para que el agua de la Font Màgica de Montjuïc vuelva a brotar después de casi 3 años cerrada, primero por la sequía y después por unas obras de rehabilitación. El próximo miércoles 24 de septiembre, en el marco de las celebraciones de las fiestas de La Mercè, el agua volverá a la fuente más mítica de Barcelona después de la actualización de la infraestructura hídrica "más relevante" de los últimos 30 años. Según ha detallado el Ayuntamiento, las actuaciones han permitido mejorar el sistema de telecontrol, con un sistema tecnológico que proporciona "más flexibilidad, robustez y fiabilidad de funcionamiento". Además, a partir de ahora, la fuente será más eficiente desde el punto de vista energético, dado que los 4.760 focos de luz blanca incandescente se han sustituido por 680 luces LED, el cambio ha permitido que la potencia baje de 1.507 kilovatios a 72. Desde julio se han hecho pruebas de funcionamiento de sonido, agua y luz, y el Ayuntamiento da la actuación por acabada.
El retorno de los espectáculos
El espectáculo vuelve a la Font Màgica, y el primero con agua, sonido y luz será el domingo 28 de septiembre a las diez de la noche por el Piromusical de La Mercè, música del cual será escogida por Estopa. A partir del 2 de octubre, se reanudarán los espectáculos en sus horarios habituales, de jueves a sábado, entre las 21:00 y las 22:00 horas, el mes de octubre, y de 20.00 a 21.00 en noviembre y diciembre. La última gran actualización del sistema de control de la fuente fecha de los años noventa y como entonces, se ha vuelto a actuar ahora manteniendo los condicionantes históricos de esta infraestructura proyectada por Carles Buïgas con motivo de la Exposición Internacional de 1929. La rehabilitación de la Font Màgica forma parte de las obras de mejora de las fuentes ornamentales de la ciudad, con una inversión prevista de 6,6 millones de euros hasta el 2028. El objetivo de esta mejora es optimizar el funcionamiento de las fuentes y el uso del agua. En total, en cuatro años se prevé actuar en 78 fuentes ornamentales de la ciudad.
Mejora de las fuentes
El pasado mes de abril el Govern levantó las restricciones por la sequía, después de más de 2 años con limitaciones. Desde entonces, el Ayuntamiento, de forma gradual, ha vuelto a poner en marcha las fuentes ornamentales a medida que se han revisado, limpiado y llenado los vasos. Actualmente, casi el 65% de las fuentes de la ciudad ya funcionan con normalidad, correspondientes a las fases I y II de reapertura. A partir del mes de octubre, tal como estaba previsto, se iniciará la fase III, es decir, la puesta en funcionamiento de una setentena de fuentes ornamentales con una superficie superior a 100 metros cuadrados, espacios de grandes dimensiones en los que la puesta a punto requiere más complejidad técnica.
La puesta a punto de las 335 fuentes ornamentales se hace en el marco del contrato de mantenimiento de fuentes de la ciudad. En este sentido, en 2024 ya se empezó a trabajar en el mantenimiento y puesta a punto de algunas de las fuentes, con actuaciones de impermeabilización de los vasos y reposición de elementos que se hubieran podido deteriorar durante el periodo de sequía. El importe destinado entre 2024 y 2025 a la recuperación de fuentes es de 2,1 millones de euros, afirma el consistorio.