La larga sequía que sufrió Catalunya hasta la primavera pasada comportó una serie de restricciones, entre las cuales había el cierre de las fuentes públicas de carácter ornamental. Una vez mejoró la situación, el Ayuntamiento de Barcelona anunció a principios de abril un calendario de reanudación para recuperar el funcionamiento de todas las fuentes, algunas de las cuales han estado tres años cerradas. La guinda de este programa para recuperar todos los surtidores era la puesta en marcha de la Fonte Màgica de Montjuïc, prevista para la Mercè. Finalmente, este mismo martes ya se han podido ver las fuentes funcionar, eso sí, en fase de pruebas, a la espera del gran estreno, con el espectáculo completo de agua, luces y música, por el piromusical de este domingo, con los Estopa como selectores musicales.

Visita Tècnica Font Màgica Montjuïc / Foto: Carlos Baglietto
La Font Màgica de Montjuïc ha empezado ya a brotar en fase de pruebas, esperando el estreno oficial el domingo 28 con el Piromusical de la Mercè / Foto: Carlos Baglietto
Visita Tècnica Font Màgica Montjuïc / Foto: Carlos Baglietto
Todo el complejo hidráulico de la Font Màgica incluye también los surtidores situados a lo largo de la avenida Maria Cristina / Foto: Carlos Baglietto
Visita Tècnica Font Màgica Montjuïc / Foto: Carlos Baglietto
Las cascadas desde el MNAC también recuperan su esplendor gracias a la presencia del agua / Foto: Carlos Baglietto

Ahora bien, estos tres años de cierre no han sido desperdiciados. Aparte de los necesarios trabajos de mantenimiento, obligatorios en unas instalaciones hidráulicas para las cuales tres años de desuso han supuesto un deterioro que ha comportado una revisión en profundidad de todo el circuito del agua, también se ha aprovechado para modernizar varios aspectos de la instalación. Hay que decir que la Font Màgica, proyectada por Carles Buïgas con motivo de la Exposición Internacional de 1929, cuenta ya casi con un siglo de existencia, y aunque los sistemas de control se han ido renovando, su esencia, ya prácticamente centenaria, se mantiene.

En todo caso, tocaba hacer una “remodelación y puesta a punto” de la Font Màgica y este tiempo en barbecho ha servido precisamente para eso. Gustavo Ramon, director de operaciones de Barcelona Cicle de l'Aigua (BCASA), ha explicado este martes, coincidiendo con un encendido de pruebas de todo el complejo de las fuentes -que incluye todos los manantiales de la avenida Maria Cristina hasta las cascadas del MNAC- que este tiempo se ha aprovechado para “impulsar dos proyectos”, el primero de los cuales ha sido la “renovación del sistema de control”, convenientemente actualizado, y el “cambio de la iluminación”, que todavía funcionaba con luces alógenas.

Visita Tècnica Font Màgica Montjuïc / Foto: Carlos Baglietto
Un operario da los últimos retoques al sistema que hace posible el espectáculo de luz y color de la Font Màgica de Montjuïc / Foto: Carlos Baglietto
Visita Tècnica Font Màgica Montjuïc / Foto: Carlos Baglietto
Varios prismas giratorios con cristales de colores situados bajo la fuente permiten los juegos lumínicos que hacen mágica la fuente / Foto: Carlos Baglietto
Visita Tècnica Font Màgica Montjuïc / Foto: Carlos Baglietto
Instalaciones originales de la Font Màgica, que ya no son funcionales pero que se han conservado tal como eran en 1929 / Foto: Carlos Baglietto

Todo ello ha supuesto un incremento de “ahorro energético”, que se suma a la utilización de agua “cien por cien freática” que ya se utilizaba antes de la sequía. Sin embargo, como ha señalado el responsable técnico de la instalación, lo importante es que se ha mantenido “el espíritu original”, de manera que, por ejemplo, los juegos de luces se siguen haciendo con unos prismas giratorios con cristales de colores, que aunque en un siglo de existencia se han ido renovando, responden al diseño original de Buïgas. De hecho, se trata de unos cambios del interior de la fuente, pero que no se percibirán desde el exterior, donde el espectáculo de agua, luz y música “sigue el espíritu original, sin grandes cambios”.

El reestreno, el domingo 28

El esperado reestreno de la Font Màgica será este domingo 28, con la celebración del piromusical de la Mercè, el primero que contará con la participación del agua después de que en las últimas ediciones de la fiesta mayor de Barcelona solo se pudiera disponer de música y fuegos artificiales. El encendido de la fuente este domingo, además, dará el pistoletazo de salida para la reanudación de la programación regular del habitual espectáculo de agua, luz de colores y música de jueves a sábado. De momento, y hasta el 31 de diciembre de 2025, esta es la programación prevista:

  • Del 2 octubre en 31 octubre: Jueves, viernes y sábado de 21.00 h a 22.00 h - Sesiones con música y color: 21.00 y 21.30 horas.
  • Del 1 noviembre al 31 diciembre: Jueves, viernes y sábado de 20.00 h a 21.00 h - Sesiones con música y color: 20.00 y 20.30 horas