El Gran Teatre del Liceu celebrará la entrada del 2026 con un concierto de Fin de Año que contará con la participación de las voces de la soprano Saioa Hernández y del tenor Xabier Anduaga. El concierto tendrá lugar el 4 de enero. Por primera vez, la Orquestra del Liceu compartirá escenario con la Orquestra del Teatre La Fenice de Venecia, bajo la dirección de Ricardo Frizza. Juntos darán vida a un programa que combina fragmentos de ópera y piezas características de este periodo, y celebra "la unión, la memoria y el futuro de dos instituciones hermanas", según ha informado este martes el Liceu.

La soprano Saioa Hernández y el tenor Xabier Anduaga son dos de las grandes voces de esta temporada, que cautivarán al público del Gran Teatre del Liceu con el papel protagonista de Hernández en La Gioconda, de Ponchielli, y con el esperado debut de Anduaga en el rol principal de Werther, de Massenet. Hernández destaca por su voz amplia y de gran dramatismo "capaz de elevar cada frase con una intensidad verdaderamente teatral" y ha conquistado los escenarios más prestigiosos de Europa. Xabier Anduaga, por su parte, es uno de los tenores más admirados de su generación, poseedor de una línea de canto luminosa, de un fraseo refinado y de una energía escénica que lo convierten en un artista magnético. Ambos artistas "han dejado una huella profunda en las últimas temporadas del Liceu con sus interpretaciones memorables".

Los abonados ya pueden comprar las entradas para el concierto con un 20% de descuento durante 24 horas, como venta preferente. Las entradas a la venta para el público general estarán disponibles a partir de este miércoles a las 10 horas

La soprano Saoia Hernández, el tenor Xabier Anduaga y el director de la orquesta del Teatro de La Fenice, Ricardo Frizza / Foto: LIceu

Colaboración con La Fenice

La colaboración, por primera vez, de la Orquesta del Liceu con la del Teatro de La Fenice de Venecia simboliza, explica el teatro barcelonés, "la resiliencia compartida después del infortunio del fuego" que afectó a ambos teatros en los años 90. "Dos teatros con más de un siglo y medio de historia que, hoy, unen fuerzas en un diálogo musical lleno de complicidad y proyección de futuro". Ricardo Frizza, reconocido por su elegancia gestual y su profundo conocimiento del repertorio italiano, será el alma de este proyecto, y "guiará un solo conjunto sinfónico constituido por las dos orquestas en un programa que hará brillar la riqueza del bel canto, la solemnidad del repertorio sinfónico y el espíritu luminoso característico de estas fechas".

El pasado mes de enero, el director general del Liceu, Valentí Oviedo, ya anunció que el concierto de 2026 sería organizado por el Gran Teatro y no sería externalizado. El anuncio llegó tras la polémica por la mala calidad artística y acústica de los músicos contratados para los conciertos de Navidad.