Barcelona Global ha presentado el proyecto del futuro Museu Carmen Thyssen Barcelona, impulsado por Stoneweg Places & Experiences, que aspira a recuperar el espíritu más creativo de la ciudad y atraer talento cultural de impacto. El acto, celebrado en el auditorio de La Pedrera, reunió a más de 200 representantes del ámbito empresarial, cultural e institucional de la ciudad.

El encuentro contó con la participación de Ramon Agenjo, presidente de Barcelona Global; Lluís Sans, presidente de la Associació d’Amics del Passeig de Gràcia; y Juan Manuel Sevillano, managing director de Stoneweg Places & Experiences. Durante la presentación, Juan Manuel Sevillano ha explicado los detalles del proyecto que transformará el Palau Marcet, en pleno paseo de Gràcia, en un nuevo referente cultural para Barcelona. “Barcelona necesita recuperar aquel espíritu que la convirtió en la Barcelona de los prodigios. El Museu Carmen Thyssen Barcelona lo hará a través de los artistas de aquella época gloriosa para el arte catalán”, ha afirmado Sevillano.

Por su parte, Ramon Agenjo ha subrayado que el museo “nace con la vocación de sumar calidad y singularidad, generar y retener talento de impacto, aportar a la sostenibilidad urbana y patrimonial, proyectar internacionalmente la ciudad y añadir un nuevo foco de excelencia al paseo de Gràcia”. Y ha añadido: “Las ciudades que apuestan por la cultura siempre se convierten en mejores ciudades”.

En la misma línea, Lluís Sans ha destacado que “el paseo de Gràcia ha sido siempre el corazón de la Barcelona del Eixample, un espacio abierto a todos. La llegada del Museu Carmen Thyssen Barcelona refuerza su papel como eje cultural y vital de la ciudad, junto a la oferta de calidad que ya representan La Pedrera, el Palau Robert o la Casa Batlló”.

ARTE CATALÁN Y TALENTO CULTURAL

El Museu Carmen Thyssen Barcelona contará con una programación centrada principalmente en el público local, con un enfoque participativo que combinará formación, comisariado y actividades educativas. Al mismo tiempo, el nuevo equipamiento aspira a elevar la calidad del turismo cultural y consolidar la ciudad como destino de primer nivel para el arte internacional.

El proyecto dará especial protagonismo a la pintura del modernismo y el novecentismo, “una de las grandes desconocidas de la cultura catalana”, ha señalado Sevillano. Con su apertura prevista para el segundo semestre de 2028, el museo pondrá en valor el patrimonio pictórico catalán e integrará Barcelona en el circuito internacional de grandes exposiciones temporales, junto a Londres, París, Madrid o Nueva York. Además, la libertad de programación del nuevo espacio permitirá complementar la oferta cultural de la ciudad y generar empleo cualificado en los ámbitos de la gestión cultural, la curaduría y la innovación museística.

PROYECTO ARQUITECTÓNICO

El futuro museo implicará la rehabilitación integral del Palau Marcet, un edificio histórico del paseo de Gràcia muy modificado por las reformas del siglo XX. El proyecto conservará los elementos patrimoniales más relevantes y recuperará detalles originales, como su atrio triangular, que volverá a ser el corazón del conjunto y una gran entrada abierta a la ciudad.

Con una superficie aproximada de 9.000 metros cuadrados, el museo dispondrá de dos plantas inferiores dedicadas al arte catalán de los siglos XIX y XX, espacios superiores para exposiciones temporales y un auditorio. La colección permanente incluirá obras de Ramon Casas, Eliseu Meifrèn o Santiago Rusiñol, entre otros, junto a una selección inédita de la Colección Carmen Thyssen.

El proyecto está siendo diseñado por los estudios de arquitectura Casper Mueller Kneer Architects y OUA, y formará parte del corredor cultural del paseo de Gràcia, junto a La Pedrera, Casa Batlló, la Fundació Tàpies y el Palau Robert, entre otros.