Las golosinas de Moras de Hacendado en Mercadona recuerdan a las tradicionales de los años setenta, con forma de mora y textura afrutada. Se presentan en paquetes de 200 gramos, cada uno repleto de gominolas rojas y negras que evocan la fruta real con pequeños puntitos en relieve. Mercadona las comercializa bajo la marca blanca Hacendado, pensando en el público infantil y nostálgico por igual.

Un dulce de Mercadona que se convierte en el snack de muchos

El formato en bolsa de Mercadona permite disfrutarlas en casa, como merienda o para compartir en reuniones informales.

Para su elaboración principal se emplean ingredientes típicos de las gominolas: azúcar, jarabe de glucosa, agua y gelatina, según la etiqueta. También incluyen pectina como gelificante, distintos acidulantes (E330, E296, E270) y almidón de maíz.

Los aromas y colorantes utilizados son en su mayoría de origen natural, buscando reproducir sabor y tono frutales. Estos componentes otorgan la textura blanda característica, con un punto de acidez afrutada que las hace atractivas al paladar.

No contienen grasas añadidas ni aceites saturados, lo cual las sitúa entre las golosinas con menor contenido graso. Tampoco incluyen gluten, lo que las hace aptas para dietas sin esta proteína . Su perfil nutricional, como el de otras gominolas, es alto en azúcares simples y energía, por lo que se recomienda consumo moderado.

Golosinas Moras Hacendado / Mercadona

Están disponibles en una bolsa resellable, lo que ayuda a mantenerlas frescas después de abrirlas. El envase indica que el producto está fabricado por Damel Group para Mercadona, garantizando trazabilidad. La marca Hacendado ha relanzado esta referencia recuperando la nostalgia infantil y el éxito tradicional

Su distribución desde la propia red de supermercados la posiciona como una de las chucherías más demandadas en el lineal. Además, se venden desde abril de 2024 con una respuesta positiva entre consumidores jóvenes y adultos. Estas gominolas se han convertido en un producto popular, tanto por su precio asequible como por su diseño clásico.

Clientes expresan en medios que encuentran en ellas sabor auténtico y reminiscencias de su infancia. El equilibrio entre textura, dulzor y acidez frutal es lo que las ha salvado de la obsolescencia tras años fuera de catálogo.

La vuelta de este producto representa una apuesta por lo tradicional en línea con tendencias de consumo emocional. Para conservarlas, se recomienda mantener las bolsas bien cerradas y alejadas de fuentes de calor o humedad.

Guardarlas a temperatura ambiente y en lugar seco preserva su textura y evita que se peguen entre sí. Una vez abiertas, es importante consumirlas en un tiempo razonable para evitar pérdida de sabor o rigidez. Este cuidado sencillo prolonga su frescura y calidad entre sesiones de golosina ocasional.

En resumen, las golosinas Moras de Hacendado ofrecen sabor nostálgico, ingredientes clásicos y precio ajustado. Este snack cumple su función como capricho dulce, apto para dietas sin gluten y con bajo contenido graso.

El paquete de 200 gramos por 1 euro forma parte de una estrategia de Mercadona para rescatar sabores emotivos.

Mercadona ofrece compras en tienda física o por la web, con entrega y condiciones habituales de la cadena. El precio actual ya incorpora una rebaja de cinco céntimos respecto a ediciones anteriores . Una opción económica y tradicional, diseñada para disfrutarla con moderación en cualquier momento del día.