El hipo es el resultado de los movimientos involuntarios del diafragma. El diafragma desciende para ayudar a llevar el aire a los pulmones y sube al exhalar para facilitar la expulsión. Pero cuando el diafragma se irrita, asciende de manera brusca y la respiración se altera, cerrando las cuerdas vocales y causando el particular sonido de "¡hip!".

Cuánto es normal que dure el hipo

El hipo normal suele durar unos minutos o segundos, pero nunca más de 48 horas. Dependiendo de su duración, se le clasifica como agudo, persistente o crónico:

  • Agudo: también llamado hipo transitorio, es el más saludable, ya que dura menos de 48 horas.
  • Persistente: puede durar hasta un mes.
  • Crónico: se tiene durante más de dos meses.

El hipo es el resultado de los movimientos involuntarios del diafragma

Por qué da hipo

Según explica la SEMG (la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia), a diferencia de otros síntomas, el hipo no tiene ninguna función protectora ni parece desempeñar ninguna función fisiológica. Por lo tanto, hoy por hoy no se conoce realmente cuál es la función del hipo.

Lo que sí se sabe es que, cuando da hipo, suele ser por una irritación del nervio frénico o vago, que es el que controla el diafragma. Algunos de los motivos por los que podría irritarse en hipos normales son:

  • Estar nervioso.
  • Comer mucho y/o muy deprisa.
  • Tener irritación de estómago o garganta.
  • Problemas en el esófago.
  • Estar operado del abdomen.
  • Tener o haber tenido presión sobre el estómago.
  • Comer alimentos picantes o condimentados.
Hipo
Hipo

Por qué tengo hipo tan seguido

Si sufrimos hipo muy a menudo, podría ser que tengamos el nervio frénico dañado o irritado. Las causas de tener hipo todo el día serían:

  • Padecer enfermedades que irriten este nervio, como por ejemplo la neumonía o la pleuresía.
  • Tener tumores en el cerebro o un accidente cerebrovascular.
  • Tener ansiedad.
  • Lesiones neurológicas.
  • Problemas renales.
  • Problemas del sistema nervioso central.

¿Es malo tener hipo muy a menudo o varias veces al día?

El hipo no es malo y se considera hasta normal. Sí que puede ser molesto, sobre todo si te pilla en los momentos más inesperados: manteniendo una conversación con alguien, en el trabajo, a la hora de dormir, etc. Suele durar unos segundos o unos minutos y en la mayoría de los casos no hay que hacer nada, solo esperar a que desaparezca.

Cómo quitar el hipo

Es probable que cuando no sepas qué hacer cuando tu hipo no desaparece, acudas a miles de consejos de Internet o a esos que has escuchado por aquí y por allá: que si aguantar la respiración, que si que te den un susto, que si beber agua, y otros muchos trucos para deshacerte del hipo. Si bien algunos de estos consejos funcionan en determinadas personas, son más las que aseguran que estos métodos, de milagrosos no tienen nada.

Como el problema está en el diafragma, y más concretamente en el nervio del diafragma, podemos tratar de calmar el sistema nervioso con infusiones, con ejercicios de respiración o incluso con estiramientos para el diafragma en casa.

El hipo se suele curar solo con el tiempo. No obstante, en situaciones muy graves, podríamos llegar a recurrir a la cirugía para tratar el nervio del diafragma y así eliminar el problema.