La celulitis, una de las pesadillas más recurrentes entre las mujeres, impide disfrutar al 100% de algunas de las prendas más características del verano como los trajes de baño, las faldas cortas o los shorts. Ahora que ya vemos en el horizonte tanto la primavera como el verano, es el momento para que nos pongamos a tono en caso que no lo hayamos hecho.

Lo que tenemos claro es que la celulitis afecta a la mayoría de las mujeres, incluyendo también a las más delgadas, no nos olvidemos de ello. Para eliminar la celulitis es importante la combinación de 3 factoresun tratamiento corporal eficaz, alimentación equilibrada y ejercicio físico para reforzar los músculos en muslos y glúteos. 

Ejercicios que podemos hacer desde casa

Para combatir la celulitis, como decimos hay distintos ejercicios que podemos hacer, y además desde casa. Su ejecución es fácil, y algunos de los que nos pueden ser más útiles son los siguientes:

celulitis

Celulitis, un problema muy extendido

  • Sentadillas. Piernas separadas, pies mirando hacia delante y brazos estirados al frente. Flexiona las rodillas hasta formar un ángulo de 90º. Mantén la posición durante 1 minutos y realiza tres series de 20 repeticiones.
  • Posición cuadrúpeda. Sitúate en el suelo, apoyándote sobre antebrazos y rodillas. Eleva la pierna estirándola hasta la altura de la cadera y mantén la posición 10 segundos. Alterna ambas piernas con repeticiones de 15 veces con cada una. 
  • Zancada con salto. Realiza pasos largos alternado las piernas. Entre cambio y cambio, salta hacia arriba con una piernas flexionada.
  • Flexión de piernas. Colócate de pie y con la espalda recta. Realiza una semiflexión de rodilla con cada pierna. 
  • Glúteos. Para fortalecer esta zona túmbate en el suelo boca arriba con la piernas flexionada y los pies apoyados en el suelo. Levanta la cadera elevando el tronco al mismo tiempo que contraes los glúteos.
  • Apertura de piernas (abductores). Túmbate en el suelo boca arriba, y estira tus piernas hacia arriba, dibujando un ángulo de 90 grados con tu cuerpo. Ahora flexiona un poquito tus rodillas y apoya bien la zona lumbar y abre y cierra piernas.
  • Puente de hombros. Túmbate boca arriba, flexiona las rodillas y coloca tus pies en el suelo. Ahora eleva la cadera del suelo hasta alinearla con las rodillas y los hombros y contrae tus glúteos.

Además de estos sencillos ejercicios, también puedes caminar a buen ritmo cada día, subir escaleras, nadar, hacer actividades aeróbicas o montar en bicicleta. Lo importante en definitiva es mantener el cuerpo activo y huir del sedentarismo, con ejercicios específicos y algunos más generales. Además como decimos la alimentación es otro aspecto muy básico.