En la actualidad tenemos muchas facilidades para preparar remedios caseros para mejorar la circulación. Si bien existen medicamentos y suplementos con el mismo fin, las soluciones de origen natural siguen siendo buenas alternativas. ¿Sabes cómo prepararlos?
Los problemas circulatorios pueden detonar síntomas como sensación de hormigueo, dolor e inflamación. De hecho, en los casos más graves, son los responsables de muchas enfermedades cardiovasculares. Por eso, es importante atender cualquier irregularidad, tanto con remedios convencionales como con complementos naturales.
Las soluciones de origen natural siguen siendo buenas alternativas
Remedios caseros para mejorar la circulación
A la hora de combatir los problemas de circulación sanguínea es importante hacer una revisión previa del estilo de vida. Existen muchas enfermedades que comprometen la salud circulatoria que deben ser atendidas por un profesional. No existen remedios naturales que puedan remplazar los tratamientos recomendados por el médico. Ahora bien, si se trata de un problema leve, no hay problema en probar estos remedios para mejorar la circulación.
Son soluciones 100 % naturales cuyas propiedades reactivan la circulación, previenen los coágulos y combaten la inflamación. Su ingesta debe hacerse con precaución, especialmente si hay un diagnóstico de enfermedades graves o si se está consumiendo un tratamiento farmacológico.

1.Cúrcuma
La cúrcuma puede reducir la agregación de las plaquetas, ayudando así a mejorar la circulación sanguínea.
Se cree que una bebida natural con cúrcuma puede estimular la circulación sanguínea y disminuir la hinchazón.
Algunos estudios que sugieren que la curcumina, compuesto activo de la cúrcuma, puede contribuir con la salud del sistema cardiovascular. Sin embargo, aún es necesario profundizar al respecto para averiguar cómo y por qué.
Ingredientes
-
1 taza de agua (250 ml).
-
1 cucharadita de cúrcuma (5 g).
-
Opcional: miel.
Preparación
-
Primero, pon a hervir la taza de agua.
-
Cuando esté bien caliente, agrégale la cúrcuma y déjala reposar.
-
Por último, endúlzala con miel de abejas, cuela y sirve.
2. Canela
La canela es una especie que ha demostrado tener algunos efectos positivos en la salud humana. Sin embargo, no todo el mundo debe consumirla. En algunos casos está contraindicada y lo mejor es informarse bien antes de integrar a la dieta con regularidad.
Se dice que uno de los remedios caseros que puede ayudar a mejorar la circulación es la infusión de canela. Esta bebida tiene propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes que benefician la salud cardiovascular. Por otra parte, ayudan a controlar la presión arterial alta.
Ingredientes
-
1 taza de agua (250 ml).
-
3 cucharaditas de miel (15 g).
-
½ cucharadita de canela en polvo (3, 5 g).
Preparación
-
Primero, vierte la canela en polvo en una taza de agua hirviendo.
-
A continuación, deja reposar la bebida y endúlzala con miel.
-
Cuela y consume con moderación.
3. Pimienta de Cayena
La pimienta contiene proteínas, calcio, hierro, magnesio, potasio, fósforo, riboflavina, vitaminas B6 y C y piperina.
Se considera que la pimienta de Cayena puede contribuir con la buena circulación de la sangre.
Ingredientes
-
1 taza de agua (250 ml).
-
2 cucharadas de miel (30 g).
-
¼ de cucharadita de pimienta de Cayena (1,5 g).
Preparación
-
Primero, calienta la taza de agua.
-
Cuando hierva, agrégale la pimienta de Cayena.
-
Finalmente, endúlzala con las cucharadas de miel.
¿Qué más debes tener en cuenta?
Aunque estos remedios pueden contribuir con tu bienestar, no debes apoyarte solamente en ellos. Procura mantener un estilo de vida activo y saludable, lejos del sedentarismo.