El parque de Joan Miró, en el distrito del Eixample de Barcelona, no vive precisamente sus mejores momentos. Este espacio, el primer gran parque público del distrito que tomó forma sobre el solar del antiguo gran matadero de la ciudad, sufre ahora los efectos de haberse convertido en un campo de obras —obras de la red de aguas freáticas y zona logística de la ampliación de la L8 de FGC— así como en refugio de un colectivo de personas sin hogar. En este contexto, Junts per Barcelona en el distrito del Eixample denuncia el aumento de la inseguridad y el incivismo y reclama actuaciones inmediatas para recuperar la convivencia en el parque.
En concreto, el concejal adscrito al distrito, Joan Rodríguez, ha denunciado el empeoramiento de la seguridad y el incivismo en el parque de Joan Miró y ha reclamado una actuación inmediata para recuperar la convivencia y ofrecer soluciones a la gente que malvive allí. El grupo de Junts presentará en el plenario del Eixample de este martes un ruego para reclamar un dispositivo integral de seguridad, limpieza, servicios sociales y mejora del alumbrado en este espacio. Rodríguez ha alertado de un “repunte de las problemáticas de seguridad, venta y consumo de drogas e incivismo en el Parque Joan Miró”, provocadas por la reaparición de un narcocampamento en la zona.
Según ha explicado el concejal, “esta situación se ha visto agravada por las obras que se están llevando a cabo, que han generado una sensación de abandono del parque, tal como denuncian las plataformas vecinales y comerciales del entorno”. “Vemos una Barcelona que no nos gusta”, ha continuado Rodríguez, que ha apuntado que los vecinos y vecinas del Eixample no pueden disfrutar del espacio a causa de las obras, pero que, además, “no nos gusta tampoco porque es el escenario que nos pone delante de un espejo: el espejo de la gente que malvive en nuestras calles sin tener otras opciones ni recursos”.
Plan de choque inmediato
El concejal ha añadido “no puede ser que se vayan desalojando espacios como la Ciutadella, la Estació del Nord o ahora el parc Joan Miró, y que solo vayamos moviendo una realidad que no es la que merecen estas personas”. Ante esta situación, el concejal ha reclamado una doble actuación: “Que el Ayuntamiento se ponga a trabajar inmediatamente para hacer de este parque un espacio digno y de convivencia. Y también que se trabaje desde Servicios Sociales para dar una salida real a las personas que malviven allí”.
Precisamente, en el plenario del distrito del Eixample, que se celebra esta tarde, y que preside el mismo Joan Rodríguez, el grupo de Junts per Barcelona presentará un ruego de la mano de su consejero Jaume Alcántara, que reclama: “Que se organice un dispositivo especial de seguridad, limpieza, Servicios Sociales y SASSEP (Servicio de Atención Social al Sinhogarismo en el Espacio Público) para hacer una intervención integral en el Parque Joan Miró. El objetivo es solucionar los problemas de convivencia en el espacio público, reforzar la seguridad y la prevención, mejorar el alumbrado nocturno y, de manera inmediata, poner en marcha el proceso participativo sobre la urbanización futura del parque, para que haya un proyecto de reforma cuando finalicen las obras actuales”.