Barcelona ha entrado de forma oficial en la campaña navideña este sábado con un acto de encendido de luces celebrado en el paseo de Gracia, entre la ronda de Sant Pere y la Gran Vía de las Cortes Catalanas, y que ha contado con la participación del alcalde de Belén, Maher Canawati. Este año hay 126 kilómetros de espacios con luz, 16 más que el año pasado, y se han encendido todos de forma simultánea con diversos actos repartidos por la capital catalana. En el acto central, miles de ciudadanos han disfrutado de un espectáculo multidisciplinar, a cargo de Brava Arts con una coreografía que ha incluido un árbol central de catorce metros y un cubo luminoso suspendido. El montaje ha combinado música, danza aérea y straps y un coro con 40 voces ha interpretado el villancico oficial de Barcelona, Un cor que batega.
El acto ha arrancado puntualmente a las 18:00 horas con un gran palo central de catorce metros como gran protagonista, que ha emergido de la oscuridad mientras la música y los efectos de humo creaban una atmósfera sorprendente. Seis bailarines de la compañía barcelonesa Sacude, vestidos de duendes, han iluminado el escenario con sus movimientos, mientras un coro formado por 40 vecinos de Barcelona ha entrado en escena y ha interpretado el villancico oficial de la Navidad 2025, Un corazón que late, compuesta por Irieix y Esteban Navarro. Para la cuenta atrás, un cubo luminoso flotante se ha transformado en reloj digital. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, acompañado por el alcalde de Belén, Maher Canawati, ciudad adherida al Distrito 11 Ciudades de Palestina, han entrado en escena y se han encargado de pulsar el pulsador que ha dado el pistoletazo de salida oficial a la Navidad barcelonesa.
Nuevas luces de autor y 16 kilómetros más de luz
Entre las luces que se han iluminado esta tarde se encuentran las denominadas "luces de autor", que se podrán ver por primera vez en la Via Laietana e incluirán el estreno de nuevas propuestas también en la plaza Catalunya, en la calle Aragó y en la Gran Via de les Corts Catalanes. Anna Lleó, jefa de Fiestas y Tradiciones del ICUB, ha indicado que la magia de la Navidad se ha extendido también al resto de distritos del municipio, donde se han encendido de manera coordinada los elementos decorativos y las figuras luminosas instaladas este año. Lleó ha puesto en valor "la creatividad de los artistas lumínicos y escénicos" y ha indicado que este año hay 126 kilómetros de espacios con luces, dieciséis más que el año pasado. En concreto, hay iluminados 63 calles y 39 mercados. La dotación presupuestaria del Ayuntamiento para todas las propuestas de alumbrado de este 2025 es de 3,8 millones de euros, un 15% más alta que la del año pasado.
