El lunes que viene, 1 de septiembre, volverá a circular el metro de la línea 4 (L4) entre las estaciones de Verdaguer y Maragall, después de finalizar la primera fase de las obras de renovación de la infraestructura. En concreto, la reapertura permitirá restablecer el servicio a las estaciones de Verdaguer, Joanic, Alfonso X, Guinardó/Hospital de Sant Pau y Maragall.
Estas obras constan de una inversión de 20 millones de euros y permitirán renovar seis kilómetros de vía con un nuevo sistema que reduce las vibraciones y mejora el confort de los usuarios. Según ha informado Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), las obras entran ahora en su segunda fase, que mantendrá cortado hasta el 7 de septiembre el tramo entre Maragall y Trinitat Nova.
������������ Finaliza la 1.ª fase de obras #MilloresL4 y a partir del lunes reabre el tramo Verdaguer - Maragall (dirección La Pau)❗️
— TMB (@TMB_Barcelona) Augusto 29, 2025
⚠️De el 1 al 7/09, sin servicio un tramo ➕ corto de l'L4 #metrobcn (Maragall - T. Nova)
����El corte|trozo en l'L11 se mantiene hasta el 7/09
����https://t.co/PYkr0ValSo pic.twitter.com/VtRqfubdrr
Asimismo, durante este periodo, seguirán sin servicio las estaciones de Maragall (dirección Trinitat Nova), Llucmajor, Vía Júlia y Trinitat Nova, así como la Línea 11 (L11) entre Trinitat Nova y Casa de l'Aigua.
Como alternativa, TMB mantiene operativo un servicio especial de autobuses con parada en todas las estaciones afectadas, con la misma frecuencia y capacidad que el metro, y recomienda además el uso de las líneas 3 y 5 para los desplazamientos que cubren parte del recorrido interrumpido.
La reapertura total
La reapertura total de las líneas 4 y 11 está prevista para el lunes 8 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar. En paralelo, el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat continúa con la modernización tecnológica del sistema de señalización de l'L4, con una inversión de 62 millones de euros que se ejecutará de manera progresiva hasta el 2029. Desde el inicio de las obras, TMB ha desplegado una campaña de información a estaciones, canales digitales y puntos de transporte para mantener a los usuarios al día sobre las afectaciones y las alternativas de movilidad.