El Ayuntamiento de Barcelona ha reaccionado, por segunda vez en pocas horas, a la polémica generada por un gag catalanófobo que se representó, precisamente, en el acto de presentación pública del Informe del Observatorio de las Discriminaciones en Barcelona que tuvo lugar el pasado martes y donde se constató que el 99% de las discriminaciones lingüísticas eran contra catalanohablantes. "Asumimos el error", ha afirmado la segunda teniente de alcaldía, Maria Eugènia Gay, en una comparecencia de urgencia. Por su parte, el jefe de la oposición y líder de Junts per Barcelona, Jordi Martí Galbis, ha exigido a Collboni "dimisiones o ceses de rango político".
Después de las quejas de Plataforma per la Llengua por la representación de unos sketches donde se hacía, según esta entidad, "escarnio de la lengua catalana", Gay ha expresado este viernes por la mañana su "profundo malestar" por la representación, apuntando que el gobierno municipal, "no comulga en absoluto" con el mensaje expresado en la representación, donde se acusaba a los catalanohablantes de imponer la lengua a los recién llegados. Por eso mismo, Gay ha recordado que en su momento ya comunicó sus "sinceras disculpas de manera sentida y expresa" a los representantes de Plataforma per la Llengua presentes en el acto, además de defender el compromiso del gobierno municipal con la defensa de la lengua catalana y ha lamentado que a pesar de que se "supervisó" el acto, no se entró en el detalle de las representaciones. En este contexto Gay ha apuntado que sigue "el proceso" para nombrar a un comisionado de lengua.
JuntsXBCN reclama "dimisiones o ceses"
Por su parte, Jordi Martí Galbis, presidente del grupo municipal de Junts per Barcelona en el Ayuntamiento de Barcelona, que ya expresó quejas el jueves, ha exigido al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, "dimisiones o ceses de rango político" por estos hechos, señalando que "las disculpas que ha pedido la teniente de alcaldía Gay son insuficientes". "No es suficiente, exigimos que Collboni dé la cara, el señor Collboni está desaparecido y centrifuga responsabilidades". También ha comparecido el portavoz del grupo municipal de ERC, Jordi Castellana, que ha tildado de "incidente grave" la representación, ya que "lanza un mensaje contrario al consenso social según el cual el catalán es lengua de cohesión y de acogida". "Desde ERC criticamos esta actuación, no estamos de acuerdo en que en un acto público la institución lance este mensaje", ha continuado Castellana, que también ha pedido "responsabilidades e ir hasta el fondo y garantizar que eso no vuelva a pasar".