¿Conocéis el fotomural El mundo neix en cada besada, popularmente conocido como El petó? Está situado en la plaza de Isidre Nonell, bien cerca de la catedral de Barcelona y está formado por 4.000 fotografías que, en conjunto forman dos bocas besándose. En este Barcelona a Exprés os retamos a encontrar una fotografía en concreto.
Para contextualizar, este fotomural fue instalado en el año 2014 en el marco de la conmemoración del Tricentenario de 1714, y recoge 4.000 imágenes cedidas voluntariamente por la ciudadanía, que aportaron fotografías que interpretaban el lema "momentos de libertad", a partir de una idea del artista conceptual Joan Fontcuberta y la colaboración de Cerámica Cumella.
Actualmente, es uno de los lugares más visitados por los turistas, y uno de los pocos espacios de Barcelona que se pueden disfrutar gratis. Por eso mismo a todas horas hay gente haciéndose fotos, e incluso en horas punta se forman colas para captar esta imagen. Pero una cosa que los turistas no saben o no se fijan es que, como particular recuerdo de 1714, está llena de esteladas y otros símbolos del independentismo. ¡E incluso hay algunas fotos repetidas! Además, como curiosidad, también se puede localizar una fotografía de la cantante Shakira, entonces más vinculada con Catalunya que ahora, donde se la ve haciendo una fotografía.
En el fotomural solo hay una fotografía donde se puede ver la obra de fondo, ¡os retamos a encontrarla!
Ahora bien, como la gracia del mural es hacerse fotos sobre un fondo de imágenes en un diálogo entre los que se hacen la foto y las imágenes grabadas en la pared, os retamos a encontrar una fotografía que tiene las dos cosas, gente haciéndose la foto con el mural de fondo.
La fotografía es esta, y vemos las cuatro personas que colocaron las 4.000 baldosas que forman el fotomural. Según nos han explicado fuentes conocedoras de la obra, fue en el último momento que los trabajadores expresaron su voluntad de aparecer en aquella obra que habían contribuido a hacer. Dicho y hecho, Joan Fontcuberta aceptó esta propuesta metafotográfica y les dedicó una baldosa, esta, la única de las 4.000 donde se puede ver el mural de fondo.
‼️ Cuatro curiosidades del Mercado de Sant Antoni
🤣 Una leyenda urbana que hace reír: los bancos con calefacción del paseo de Gràcia
Pero como ya os hemos dicho que esto sería un reto, os enseñamos la foto, pero no su ubicación exacta. Quien la quiera encontrar, que venga con tiempo y que se lo tome con calma, seguro de que al final, ¡la conseguís encontrar!