El Ayuntamiento de Barcelona ha acordado con las cuatro empresas concesionarias del servicio de limpieza urbana y gestión de residuos de la ciudad "unificar y reforzar" los protocolos de actuación en casos de ola de calor, una medida que llega tras la muerte de una trabajadora el sábado pasado, en el marco de un pico de calor. En una reunión con los responsables de las empresas que tienen la concesión de este servicio de limpieza y gestión de residuos, se ha acordado "reforzar los protocolos ya existentes por altas temperaturas y unificarlos a partir de las mejores prácticas de los cuatro protocolos de las empresas" ya en aplicación, según ha anunciado la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet.

Entre estos cambios en los protocolos se incluyen prácticas que ya llevaban a cabo algunas de las empresas, que ahora se harán extensivas a todas y, por lo tanto, cubrirán los diez distritos de la ciudad. A modo de ejemplo, Bonet ha citado la aplicación a partir de ahora de las medidas previstas en caso de alerta naranja, es decir, escenarios de 37 grados de temperatura, ya en situación de alerta amarilla, es decir, una vez se supere la temperatura de 34 grados. Asimismo, en esta situación, "se establecerán más pausas de descanso, incorporando una mejor práctica de uno de los protocolos, poniendo a cada hora de trabajo una pausa de cinco minutos en las cuatro empresas". En este sentido, esta "pausa de hidratación en las horas de máxima insolación se aplicará en todas las empresas y no solo en la que hasta ahora la tenía en el protocolo".

Otros protocolos unificados serán la de "entregar una botella de agua isotérmica de un litro", o la "de ajustar el recorrido para evitar las zonas y horas de máxima insolación". Asimismo, también se ha acordado "reforzar la formación de los trabajadores" y mejorar las herramientas de autoprotección así como de adaptación a los puestos de trabajo y, finalmente se adoptará una nueva norma, "en situación de alerta roja", es decir, cuando se superen los 40 grados de temperatura. En esta situación, "en todas las empresas se suspenderá el servicio a pie sin vehículo en las horas centrales del día".

Sin novedad sobre las circunstancias de la muerte

Finalmente, con respecto a las circunstancias de la muerte de la trabajadora sábado pasado, Bonet ha informado de que les consta "ninguna novedad", pero ha apuntado que la actuación del consistorio ha sido "la que debíamos hacer". "Desde el primer momento de conocer la muerte pedimos un informe a la empresa y fruto de la información conseguida decidimos abrir el lunes por la tarde un expediente informativo para averiguar todas las circunstancias de la jornada laboral de esta trabajadora", ha señalado Bonet.