El Ajuntament de Barcelona ha abierto un expediente informativo a la empresa responsable del servicio de limpieza que se encarga de Ciutat Vella, Eixample y Gràcia para recopilar toda la información y datos disponibles sobre la muerte de una trabajadora la noche del sábado al domingo después de la jornada laboral. Según han explicado en una nota de prensa, el consistorio ya pidió un primer informe el domingo para conocer los detalles de la jornada laboral y tareas ejecutadas por esta persona. Ahora, con más información disponible, ha decidido iniciar este expediente para aclarar las circunstancias ocurridas. Con todo, el ayuntamiento ha querido dejar claro que no conoce la causa de la muerte de la trabajadora, porque es un hecho que pertenece al ámbito privado de la familia, y tampoco tiene ninguna información sobre cuál era su estado de salud.

El consistorio dice que la empresa entregó un protocolo para prevenir riesgos

En el escrito también señalan que el pasado 29 de abril el consistorio pidió a las cuatro empresas prestadoras del servicio en la ciudad de Barcelona sus protocolos actualizados para prevenir problemas de salud a causa del calor, y las cuatro entregaron la documentación pertinente. El Ayuntamiento, por su parte, hizo el informe interno correspondiente, aseguran. El consistorio detalla, además, que las cuatro empresas han entregado a sus trabajadores el uniforme de verano, con materiales transpirables, gorra y crema solar, y los han informado de cómo actuar en caso de detectar síntomas de golpe de calor. En concreto, se les entrega información sobre los síntomas y como actuar en caso de sufrirlos o detectarlos en los compañeros.

Montse, la trabajadora que ha muerto durante la ola de calor

La Motse, así es como se llamaba, hacía tres años que trabajaba en la limpieza de la zona del Gòtic Nord, en la frontera con Via Laietana, con una carretilla y una escoba. La mujer empezó la jornada laboral cerca de las dos y media del mediodía del sábado, bajo un sol asfixiante, y la acabó alrededor de las nueve y media de la noche. Acto seguido, se fue a casa, y fue entonces cuando empezó a notar dolor en el pecho y acabó muriendo. Hoy por hoy, no consta que tuviera ninguna enfermedad previa, pero sí que, los últimos días, a su pareja y también a su hermana les había explicado que tenía mucho calor y que notaba molestias. Por eso, la familia está convencida de que la muerte la produjo un golpe de calor fatal. La autopsia será clave para saber cómo murió.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!