La actriz Emma Vilarasau ha sido escogida como la pregonera de la Fiesta Mayor de Barcelona, la Mercè 2025. Así lo ha anunciado este jueves por la mañana el alcalde de Barcelona en un acto de presentación también del cartel de la Mercè, que ha tenido que ser trasladado desde el Hivernacle de la Ciutadella al Saló de Cent del Ayuntamiento. Con respecto al cartel, ha sido elaborado por el realizador y escenógrafo Lluís Danès. En la presentación, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha apuntado la importancia de contar con Vilarasau como pregonera y un equipo dirigido por Danés para el cartel, apuntando como novedad que este cartel identificativo de la Mercè, "será por primera vez, tangible", ya que toda la escenografía se ha hecho real y se situará en la plaza de Sant Jaume durante los días de la fiesta. En el acto también ha participado Dave Moutrey, director de Cultura de Ayuntamiento de Manchester, ciudad invitada de la Mercè 2025.

Presentació La Mercè 2025 pregonera Emma Vilassarau, Alcalde Jaume Collboni, Lluis Danès / Foto: Carlos Baglietto
Emma Vilarasau, pregonera de la Mercè 2025 / Foto: Carlos Baglietto
Presentació La Mercè 2025 pregonera Emma Vilassarau, Alcalde Jaume Collboni, Lluis Danès / Foto: Carlos Baglietto
Emma Vilarasau, al lado del escenógrafo Lluis Danès / Foto: Carlos Baglietto

Vilarasau, a su vez, ha señalado que "una vez pasado el susto" que se llevó cuando se le propuso hacer de pregonera, "os tengo que decir que me hace mucha ilusión ser la pregonera de las fiestas", señalando, en consonancia con el cartel, que este año está dedicado a "las artes escénicas en general". "Me oigo muy honrada de dar el pistoletazo de salida de la Mercè", ha añadido la actriz, para apuntar que a pesar de no nacer ni vivir actualmente en Barcelona, "toda mi vida profesional está profundamente ligada a esta ciudad". "La gente que trabajamos en ella, de alguna manera estamos ligados a la ciudad", ha insistido Vilarasau, en que ha adelantado que la idea que tiene para el pregón es la de "ligar mi crecimiento y mi trayectoria en la ciudad". El pregón tendrá lugar el martes, 23 de septiembre, por la noche, como punto de arranque de la Mercè 2025.

Un carro de feriantes, telón de fondo del cartel de la Mercè

Con respecto al cartel de la Mercè, se trata de un trabajo elaborado por un equipo dirigido por Lluís Danés, "una obra colectiva", que quiere representar "el carro de feriantes que llegan a la ciudad con todos sus artefactos", destacando, asimismo, su tangibilidad: "En tiempo de inteligencias artificiales era importante que hubiera calor, artesanos de madera y hierro, que han construido una cosa física que los días de la Mercè se situará en la puerta de esta casa y se podrá tocar". Los personajes que componen este tipo de "retablo barroco", además, servirán, según el propio Danés, para que cada uno lo interprete a su manera. "El cartel remite al teatro itinerante, hay circo, gastronomía, un personaje que puede ser la Mercè, también la carrera... cada uno se imaginará lo que quiera".