En el barrio de la Nova Esquerra de l'Eixample de Barcelona, comprendido entre las calles Urgell y Tarragona, entre la Gran Via y las avenidas Tarradellas y Sarrià, le ha llegado el turno, como ya está pasando en el barrio de Sant Antoni, de afrontar una serie de reformas para renovar y mejorar el espacio público dentro del plan de mantenimiento integral, que supondrá, a lo largo de este año 2025, 95 actuaciones, entre renovación de aceras y alumbrado, pavimentaciones, actuaciones en parques y jardines, áreas infantiles, alcantarillado y fuentes, así como actuaciones en semaforización y señalización. Todo ello, según ha anunciado este lunes el Ayuntamiento de Barcelona, con una inversión de 6,5 millones de euros.

Jordi Valls, concejal del Eixample además de teniente de alcaldía, ha detallado que estas actuaciones no provocarán "grandes afectaciones", como las que hay en los límites del mismo barrio —Gran Via y calle Urgell— por las obras de prolongación de la L8 de FGC, sino actuaciones de tipo "quirúrgico" que la ciudadanía "valora", ya que se trata "de actividades puntuales en el espacio público" que implican una mejora. Entre las actuaciones ya en marcha se incluyen las obras en la avenida Roma entre las calles Viladomat y Casanova de renovación del alumbrado. Asimismo, se prevén actuaciones a lo largo del año como renovación semafórica en todo el barrio, pavimentación en la calle Mallorca entre Borrell y Rocafort o un nuevo colector en la calle Rocafort entre Provença y Marina.

También hay 27 actuaciones de reparación o sustitución de aceras, algunas ya en marcha, para hacerlas más accesibles con pavimento renovado en diferentes tramos y chaflanes de la avenida Josep Tarradellas y de las calles València, Aragó, Diputació y Viladomat y Còrsega. En concreto, esta semana se inician las de la calle Aragó entre las calles Llançà y Vilamarí. El plan también contempla la instalación de 48 nuevos semáforos y la mejora y refuerzo de la señalización de diferentes entornos escolares para garantizar la seguridad en estos espacios.

Interiores de manzana, la asignatura pendiente

Con respecto a los interiores de manzana, que el mismo Collboni anunció como una de las grandes actuaciones en el espacio público si salía elegido alcalde, el hecho es que de momento solo hay previstas actuaciones de mejora en dos interiores existentes, los de Ermessenda de Carcassona y de Sebastià Gasch, pero de momento no se ha previsto abrir ninguno de nuevo a corto plazo. En todo caso, Valls ha apuntado que tienen "definidos veintiún interiores de manzana" que se podrían convertir en el futuro en jardines públicos, recordando que, en todo caso, conseguir abrir interiores de manzana, "tiene sus complejidades".