El fabricante de circuitos integrados Broadcom ha firmado este lunes un "acuerdo estratégico" con la start-up de inteligencia artificial OpenAI para codesarrollar aceleradores de IA personalizados con una potencia de 10 gigavatios (GW) de computación. Esta potencia es un consumo energético equivalente al de más de ocho millones de hogares en Estados Unidos o cinco veces la electricidad generada por la presa Hoover, informaron ambas compañías.
OpenAI diseñará los componentes y Broadcom los producirá, en un nuevo esfuerzo de OpenAI por asegurar la capacidad de cómputo necesaria ante la creciente demanda de sus servicios.
Los servidores contarán con conexión ethernet y otras "soluciones de conectividad" proporcionados por esta última compañía con vistas a desplegarse a partir de la segunda mitad de 2026 hasta finales de 2029, según una nota de prensa difundida este lunes.
"OpenAI ha estado a la vanguardia de la revolución de la IA desde el lanzamiento de ChatGPT y estamos encantados de codesarrollar e instalar 10 GW de aceleradores y sistemas de red de última generación para allanar el camino hacia el futuro de la IA", ha afirmado el presidente y consejero delegado de Broadcom, Hock Tan.
"El desarrollo de nuestros propios aceleradores se suma al amplio ecosistema de socios que están creando la capacidad necesaria para ampliar las fronteras de la IA y proporcionar beneficios a toda la humanidad", ha indicado, por su parte, el cofundador y consejero delegado de OpenAI, Sam Altman.
Según algunas fuentes, ambas firmas llevan 18 meses colaborando entre ellas y la entrega de los conjuntos de chips comenzará a finales del próximo año. Se trata de una estrategia de OpenAI para no depender de la entrega de los chips de Nvidia, Oracles y AMD.
OpenAI también comprará a AMD
El anuncio entre estas dos compañías llega días después de que OpenAI cerrara también un acuerdo millonario con AMD sobre la compra de microprocesadores. OpenAI comprará chips AMD por valor de 6 gigavatios a lo largo de varios años, incluyendo su próxima serie MI450.
Además, AMD emitió a OpenAI una garantía que le podría permitir -si se cumplen una serie de requisitos contractuales en función de la implementación de una determinada cantidad de gigavatios- comprar hasta 160 millones de acciones ordinarias de AMD, lo que representaría aproximadamente el 10% de la compañía.