La prima de riesgo española (diferencial de rentabilidad entre el bono español a diez años y el alemán, considerado el más seguro) ha tocado este lunes su nivel más bajo desde agosto después de que la agencia de calificación S&P mejorara el pasado viernes la nota de la deuda de España desde A hasta A+.
Al cierre de los mercados europeos, la prima de riesgo española ha bajado de los 55 puntos básicos al situarse en 54,94 puntos básicos, algo que no se veía desde el 13 de agosto de este año (54,90 puntos básicos), coincidiendo con la fecha en la que la bolsa española superó el nivel de los 15.000 puntos.
Para ver la prima de riesgo por debajo de estos valores hay que remontarse a diciembre del 2009, cuando tocó los 54,681 puntos básicos. En el año 2006, la prima de riesgo española llegó a situarse en terreno negativo.
Este lunes, el rendimiento de la deuda española a largo plazo bajó 4,4 puntos básicos hasta el 3,241%, mientras que el del bono alemán cedió 2,4 puntos, hasta el 2,689%.
Según los analistas de Renta 4, la revisión al alza de la nota de la deuda de España, algo que no se producía desde 2019, obedece a las previsiones de crecimiento de la economía española, por encima de la Eurozona.
A diferencia de la deuda española -mejorada desde A hasta A+-, la nota de la francesa fue recortada de AA- a A+ por la agencia de calificación Fitch, una bajada "ya esperada ante el deterioro de las finanzas públicas", como apunta Renta 4.
La rentabilidad del bono galo a 10 años se sitúa en el 3,477% con la prima de riesgo en los 78,5 puntos básicos, con lo que la diferencia con la española es superior a los 23 puntos. Además, la rentabilidad del bono francés está a la cola de los países de la Eurozona, por debajo de Italia y sólo superada por Lituania.