La Bolsa española ha arrancado casi plana este martes, al bajar un leve 0,01%, pero han ido ganando posiciones las compras y a los 45 minutos subía un 0,4%, acercándose a los 14.300 enteros. La jornada vendrá marcada por los datos de confianza del consumidor tanto en Europa como en Estados Unidos, y en una sesión en la que Wall Street y Londres vuelven a la cotización tras cerrar ayer por festivo.
Dentro del Ibex-35, Mapfre, que cotiza exdividendo, se deja el 3,37%, aunque sin ese efecto, cae el 0,71%. Acciona Energía baja el 0,93% e Inditex el 0,58%. Iberdrola y Santander también se dejan el 0,18%, mientras que Telefónica suma el 0,22% y Repsol el 0,17%. BBVA avanza el 0,3% y Sabadell el 0,14%, a la espera de que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, decida este martes si eleva la oferta pública de adquisición (opa) del primero sobre el segundo al Consejo de Ministros.
La Bolsa española ha abierto esta sesión con leves movimientos después de cerrar la víspera con una subida del 0,83%, que le permitió recuperar el nivel de 14.200 puntos -que está manteniendo este martes-, tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de aplazar hasta el próximo 9 de julio la aplicación de aranceles a la Unión Europea. Con Wall Street cerrado la víspera por festivo, sus futuros adelantan a esta hora subidas tras las ganancias de Europa ayer.
Otros mercados
Mientras, en Asia, el Nikkei de Tokio y el Hang Seng de Hong Kong registran ganancias, mientras la Bolsa de Shanghái baja un leve 0,1%, en una jornada en la que, según han explicado los analistas de Renta4, destaca la intención del gobierno de Japón de reducir la emisión de deuda, lo que se ha traducido en una moderación de la rentabilidad de la deuda. En Europa, donde el euro baja y se cambia a 1,138 dólares, la apertura de los mercados ha sido mixta, ya que Londres avanza el 0,81%, Fráncfort el 0,29% y Milán el 0,04%; mientras que París desciende el 0,23%.
La sesión de este martes estará marcada por la publicación de las encuestas de confianza, tanto en la eurozona, como en Alemania (el índice de confianza del consumidor Gfk), y en Estados Unidos (la confianza consumidora del Conference Board).
En otros mercados, el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, avanza el 0,19%, hasta los 64,86 dólares. El oro desciende el 1,14%, hasta los 3.304,17 dólares; mientras que la rentabilidad de la deuda española a diez años alcanza el 3,176%, con la prima de riesgo en 64 puntos básicos.
Bitcóin sigue recuperándose del susto tras el anunció de Trump de aranceles del 50% a la Unión Europea y pugna por asentarse en los 110.000 euros, lejos todavía de los máximos de los 111.000 dólares.