El miedo vuelve a los mercados. El presidente de Estados Unidos pone fin a la tregua y anuncia su intención de imponer a la Unión Europea un arancel directo del 50% sobre sus productos a partir del próximo 1 de junio. Donald Trump considera que las negociaciones comerciales con la Unión Europea "no están dando fruto" y ha decidido actuar.
La reacción de las bolsas ha sido inmediata y el Ibex-35 se desplomaba un 2% justo después de que Trump lanzara su amenaza. El sector peor parado es el bancario, CaixaBank y BBVA caen más del 4%; Sabadell, Unicaja, Bankinter y el Santander un 3% o más. En el resto de Europa, el rojo también era el protagonista tras conocerse el nuevo arancel. Londres, más moderaba, se dejaba un 1,5%; Fráncfort, París y Milán entre un 25% y un 3%.
El que también cae a estas horas es el bitcóin, la criptomoneda más conocida y negociada del mercado, que se deja más del 2% después de que el presidente de Estados Unidos haya puesto patas arriba todos los mercados. Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, poco después de las 14 horas, el bitcóin baja el 2,59%, hasta los 108.212 dólares. En la víspera, la cripto cotizaba cerca de máximos históricos, en los 112.000 dólares.
En la misma línea, el barril del crudo Brent (de referencia en Europa) bajaba a mediodía un 1,5% después de la nueva amenaza del presidente estadounidense. El crudo del mar del Norte cotizaba a 63,50 dólares, frente a los 64,44 dólares en los que cerraba ayer.
El oro, activo refugio, reacciona al alza
En el lado opuesto se encuentra el oro, considerado un activo refugio en momentos de incertidumbre. El metal precioso sube este viernes un 2% después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya amenazado a la Unión Europea con un nuevo arancel del 50% a los productos europeos desde el próximo uno de junio.
La onza cotizaba en 3.359,5 dólares sobre las 14:00 horas, acercándose al máximo histórico del pasado 22 de abril, cuando la onza rozó los 3.500 dólares.
La Comisión Europea no ha reaccionado. De momento, mantiene silencio sobre el último anuncio de Trump y se remite a la llamada que en unas horas tendrán el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer. La llamada estaba prevista antes de que trascendiera el anuncio de los nuevos aranceles.