El Ibex-35 ha sumado este lunes un 0,42% y ha cerrado la sesión por encima de los 15.500 puntos con el impulso de Wall Street y después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya rebajado las amenazas arancelarias a China. Tras dos sesiones de caídas, la bolsa española ha rebotado 65,1 puntos y ha terminado la jornada en 15.541,6 enteros. En lo que va de año, avanza el 34,04%.
Tras las fuertes caídas en Wall Street a finales de la semana pasada, con las relaciones comerciales y la política arancelaria llena de acusaciones cruzadas entre los Estados Unidos y la China, este lunes, los principales índices del mercado americano subían una media del 1%. Así, el selectivo español abría con subidas del 0,49% en el arranque de una semana pendiente también de los avances de paz en Oriente Próximo, la crisis política en Francia y el persistente cierre de la administración estadounidense. Según los analistas de Danske Bank, la atención se centra ahora en la reunión entre Xi y Trump prevista para finales de mes, donde ambas partes podrían reducir la tensión.
El barril de Brent avanzaba un 0,83%, hasta los 63,25 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 59,47 dólares, un 0,97% más.
En la bolsa española, la jornada ha sido favorable, aunque con subida ajustada, para los grandes valores: Santander ha repuntado el 1,19%; Inditex, el 1,11%; Repsol, el 0,9%; y BBVA, el 0,51%.
En el lado negativo, Mapfre (-1,69%), Logista (-1,17%), Cellnex (-1,15%), Telefónica (-1,03%), Redeia (-0,67%) y Aena (-0,48%).
Los valores refugio: oro y plata al alza
El oro y la plata, ambos metales, suben este lunes con fuerza en medio de las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y en un contexto de incertidumbre política por el cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos, y la crisis francesa.
El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre, ha marcado este lunes nuevos máximos históricos, por encima de los 4.100 dólares por onza, al igual que la plata, que ha alcanzado también un récord y ha superado los 52 dólares.
Según datos de Bloomberg recogidos por Efe, a las 16.53 horas (14.53 GMT), el precio del oro registró otro máximo histórico intradía en 4.103,9 dólares, con una subida del 2,14% sobre el precio de cierre del viernes, 4.017,79 dólares. A las 17.30 horas (15.30 GMT), el oro recorta ligeramente su subida y se negocia a 4.096,54 dólares, con un alza del 1,96% respecto al cierre del viernes.
El pasado 8 de octubre, el oro superó por primera vez en su historia los 4.000 dólares por onza, y se encamina a cerrar su mejor ejercicio desde 1979, pues acumula una revalorización del 56% este año.
En el caso de la plata, impulsada por el repunte del metal dorado, el precio también ha alcanzado un nuevo máximo durante la sesión al rebasar los 52 dólares. En concreto, a las 16.54 horas (14.54 GMT) se ha cambiado a 52,0674 dólares, con un alza del 3,83% sobre el cierre del viernes, que se estableció en 50,1478 dólares. A las 17.30 horas (15.30 GMT) se cotizaba a 51,5655 dólares, con un repunte del 2,83%. El pasado día 9, la plata superó por primera vez en su historia los 50 dólares por onza.
Los anteriores máximos históricos intradía se habían registrado en junio de 2011, coincidiendo con los programas de flexibilización cuantitativa de los bancos centrales. En ese momento la plata alcanzó los 49,80 dólares.