El Ibex-35 ha sumado el 0,32% este jueves, después de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) bajara en la víspera los intereses en 25 puntos básicos, hasta situarlos entre el 4% y el 4,25%, y anunciara el inicio de un nuevo ciclo de recortes de tipos. Con esta mejora, el selectivo ha subido 48,2 puntos y ha cerrado en 15.175,4 puntos. Ello ha impulsado de nuevo las cotizaciones en lo que va de año, con una revalorización global del 30,88%.
El selectivo español arrancaba la sesión con ganancias, después de que la Fed cumpliera con esperado y recortara los tipos por primera vez en lo que va de año. Trascurridas unas horas, ha cotizado en negativo en algunos tramos, para cerrar finalmente en positivo.
En Wall Street, la medida también se dejó sentir, tras el anuncio del recorte de tipos, la Fed apuntó a nuevas bajadas de aquí a final de año en un momento marcado por la ralentización económica en Estados Unidos (EE.UU.) y los riesgos a la baja para el empleo en el país. Wall Street abría con tono positivo y al cierre del mercado europeo, sus tres principales índices sostenían esta tendencia y el Nasdaq avanzaba el 1%; el S&P 500, el 0,6% y el Dow Jones, el 0,2%.
Dentro de las principales cotizadas españolas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones de Aena para los aeropuertos de España que ha cifrado en casi 13.000 millones de euros entre 2027 y 2031, con el fin de que estas instalaciones puedan "adaptarse al crecimiento de la demanda" y seguir su proceso de modernización.
En un plano más amplio, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, ha advertido este jueves de que los mercados públicos de capitales afrontan retos de calado como la fragmentación del mercado, la caída del número de salidas a bolsa y la pérdida de liquidez.
Además, el Tesoro Público español ha colocado este jueves 5.436,3 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho mejorando la rentabilidad ofrecida a los inversores en las tres referencias a 3, 10 y 30 años. Ha sido la primera subasta tras haber recibido una mejora de la calificación crediticia por parte de S&P, según informa Europa Press.
En este contexto, ArcelorMittal ha sido el principal valor alcista de la sesión, con una subida del 1,68%, por delante de Banco Santander (+1,67%), ACS (+1,62%), Bankinter (+1,5%), Banco Sabadell (+1,22%), Merlín (+1,11%) y BBVA (+1,03%).
Del lado contrario se ha situado, precisamente, Aena, como el valor que más ha retrocedido, un 4,79% por el esfuerzo inversor que debe acometer. Por detrás, se han situado Solaria (-1,48%), Rovi (-1,26%), Cellnex (-1,22%), y Grifols (-1,2%).
Ganancias en Europa
En Europa, con el euro en 1,1785 dólares y una depreciación del 0,24%, las principales plazas bursátiles han cerrado con ganancias y el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización europea, ha subido el 1,62%. Fráncfort ha repuntado el 1,35%; París, el 0,87%; Milán, el 0,84% y Londres, el 0,21%.
En el plano macroeconómico, el Banco de Inglaterra (BoE) ha mantenido sin cambios sus tipos de interés, en el 4%, ante "una inflación alta" y sus próximos movimientos dependerán de "la resiliencia o debilidad" del mercado laboral, según ha apuntado Renta 4 Banco. Por su parte, en Alemania, el Bundesbank (banco central alemán) ha cambiado sus previsiones sobre el crecimiento de la economía del país para el tercer trimestre y espera que esta repunte ligeramente, en lugar de estancarse.
En el mercado de la renta fija, el rendimiento del bono soberano nacional subió 5,6 puntos básicos, hasta el 3,283, con la prima de riesgo con Alemania en 55,7 puntos básicos.
En el mercado de las materias primas, el crudo Brent, de referencia en Europa, cedía el 0,66% y el barril se cotizaba a 67,5 dólares y el precio del oro bajaba el 0,54%, con la onza en 3.640 dólares.
En el mercado cripto, el bitcoin repuntaba el 1,53% y se movía en 117.430 dólares.