Después de ganar cinco años el Dakar en la categoría de motos y de dirigirlo en tres ediciones disputadas en Sudamérica, Marc Coma vuelve a la dirección de una de las grandes competiciones del motor, el Rally de Marruecos, con una nueva empresa organizadora en la que destacan otros dos inversores catalanes: Manel Arroyo, fundador de Dorna y exdirectivo del Barça, y Pep Vila, vinculado a la gestión publicitaria en pruebas de MotoGP, Fórmula 1 o de la UEFA Champions League.
Marc Coma, que este martes cumplió 49 años, se había centrado en el mundo de la empresa desde que en 2018 renunció a la dirección del Dakar. Hasta el pasado enero, fue director general de KTM Sportmotorcycle España, filial del conocido fabricante de motocicletas austriaco que también es propietario de la catalana GasGas. Ahora ha creado MV Augusta Ibérica, una comercializadora de vehículos, especialmente de motocicletas, que tiene su sede social en Avià (Barcelona), la localidad donde nació, y que está administrada por su esposa, Queralt Morell Villar (las siglas MV corresponden a las iniciales de sus apellidos), según publica el boletín del Registro Mercantil.
Este viernes comenzará una nueva edición del Rally de Marruecos, la segunda prueba más destacada de los rallies de resistencia después del Dakar, que todavía estará organizada por la empresa ODC Events liderada por el expiloto francés David Castera. Ha sido el responsable en los últimos ocho años. Pero, a partir de noviembre, será relevada por un nuevo organizador, Pro Dunes, que tiene como inversores a Marc Coma, Manel Arroyo, Pep Vila, Francisco Gracia (CEO del fabricante de grupos electrógenos Himoinsa) y otros pequeños accionistas.
En Pro Dunes destaca Manel Arroyo (Vic, 1960), que fue director general y accionista de Dorna Sports, la organizadora del mundial de MotoGP entre 1992 y enero de 2023. Ha cambiado el asfalto de los circuitos de velocidad por el polvo del desierto. Arroyo ejerció durante años de periodista deportivo en TVE, fue director de comunicación del RACC y también formó parte de la junta del FC Barcelona (2010-2018) y fue responsable del área de marketing del club.
Como piloto, Marc Coma ha ganado cinco ediciones del Dakar, así como seis del rally de los Faraones, seis más del de Cerdeña, tres del de Patagonia-Atacama, ocho del de Abu Dabi (cuando era conocido por UAE Desert Challenge), dos del de Qatar y tres del de Marruecos, que precisamente dirigirá a partir de la edición de 2026. Dejó de competir en carreras en 2015, cuando pasó a dirigir durante tres años el Dakar, hasta 2018. Pero en 2019 regresó a esta prueba, si bien como copiloto de Fernando Alonso en la categoría de automóviles al volante de un Toyota (imagen superior). Esta fue la primera aventura del asturiano en el desierto. Quedaron en la decimotercera posición, que es la mejor de un piloto debutante.