La Audiencia Nacional ha citado a declarar como investigados a los máximos responsables de los fondos internacionales Gotham City Research LLC y General Industrial Partners LLP por un presunto delito de manipulación de mercado en la causa abierta por las acusaciones contra ellos por la compañía Grifols.

El magistrado José Luis Calama ha establecido el calendario judicial que deberá seguir este expediente de alta complejidad. Concretamente, el fundador y cerebro de Gotham City, Daniel Yu, debe comparecer ante el juez el 26 de febrero del año que viene. La providencia judicial establece que la declaración podría alargarse hasta el día siguiente si fuera necesario para agotar todas las líneas de interrogatorio. En cuanto a su homólogo de General Industrial Partners, Cyrus de Weck, su citación está fijada para el 5 de marzo.

El núcleo de la investigación se remonta a enero del año 2024, cuando Gotham City hizo público un informe sobre Grifols. El documento, de decenas de páginas, cuestionaba la credibilidad de las cuentas de la empresa farmacéutica y sus relaciones con algunas entidades vinculadas. El impacto en el mercado fue inmediato y devastador: la acción de Grifols se hundió hasta un 40% en una sola sesión. 

La Fiscalía Anticorrupción, en su denuncia, sostiene que esta estrategia respondía a un movimiento especulativo puro. Según el ministerio público, los fondos acusados, especializados en apuestas a la baja, lanzaron al mercado "información sesgada y engañosa" con el objetivo de provocar el pánico entre los inversores e inducir una venta masiva de las acciones. Esta caída artificial del precio, argumenta la Fiscalía, fue aprovechada por los fondos para obtener "un beneficio económico sustancial" mediante instrumentos financieros complejos con los que habían apostado previamente a la depreciación del título.

La complejidad técnica del caso es tal que el juez ha acordado solicitar la designación de un traductor especializado en materia económico-financiera. Esta medida refleja la dificultad que supone traducir con precisión conceptos y estrategias de alta finanza que serán clave durante las declaraciones. Desde el primer momento, Grifols rechazó con rotundidad todas las acusaciones del informe, calificándolas de "falsas", y aseguró que actuaría con "toda la contundencia" ante los tribunales para defender su reputación y los intereses de sus accionistas. La empresa inició acciones legales propias, que ahora convergen con la investigación penal de la Audiencia Nacional.

Por su parte, Gotham City Research es un fondo conocido en el mundo financiero por sus apuestas agresivas a la baja contra compañías que considera sobrevaloradas. Su método suele consistir en publicar informes detallados que pongan en duda la solidez de las empresas, esperando beneficios de la subsiguiente caída de sus acciones. Ahora, la justicia española determinará si, en el caso de Grifols, esta práctica cruzó la línea que separa el análisis crítico de la manipulación ilegal del mercado.

En otro orden, recientemente, el consejo de administración de Grifols ha dado luz verde a la creación de una Comisión de Estrategia, un nuevo órgano de relieve con la misión de apoyar y formular propuestas al máximo órgano de gobierno de la empresa farmacéutica sobre las líneas maestras que deben marcar su futuro. La comisión nace como un cerebro estratégico de primer nivel diseñado para evaluar, con rigor y perspectiva, oportunidades de inversión, posibles alianzas, movimientos corporativos y cualquier desarrollo que afecte al rumbo de la empresa.