Vueling anuncia este lunes su mayor oferta de asientos para la temporada de invierno desde el aeropuerto de El Prat. En concreto, la aerolínea pone a la venta más de 10 millones de plazas entre los meses de octubre y marzo, una cifra récord. En general, la compañía que preside Carolina Martinoli tiene programados 15,7 millones de asientos en toda su red, por lo que más del 60% de su oferta se concentra en Barcelona, donde está su base principal de operaciones.

En las Islas Canarias, Vueling refuerza las conexiones con un 6% más de asientos desde Barcelona durante este invierno. Asimismo, ofrecerá un 10% más de asientos hacia Francia, reforzando especialmente la ruta Barcelona-París Orly, que alcanzará 50 frecuencias semanales, llegando a las 77 entre ambas ciudades si se suman también las conexiones con París-Charles de Gaulle.

Además, Vueling anuncia que reforzará otras rutas internacionales desde Barcelona a mercados clave como Bélgica (+5%), Portugal (+3%) o el Norte de África (+15%). Y estrena las conexiones a Ljubljana (Eslovenia), Agadir (Marruecos) y Estrasburgo (Francia). Mientras que alarga durante todo el invierno las rutas a Esauira (Marruecos), Tirana (Albania) y Córdoba; y recupera la conexión a Valladolid. 

En suma, la compañía aérea dispone de alrededor de 100 rutas durante el año desde Barcelona, donde es la segunda aerolínea líder por tráfico de pasajeros tras Ryanair. Para dar respuesta a la operativa en El Prat y en el conjunto de su red, Vueling mantendrá los tres aviones adicionales incorporados a Barcelona durante el verano, así como el avión adicional en Málaga y Sevilla.

Además, reforzará su presencia en Baleares con un avión en Palma de Mallorca y en Ibiza este invierno, que se mantendrán durante todo el año. Alicante y Santiago, apunta la compañía, también dispondrán de un avión más durante la temporada de invierno. Y es que, en el conjunto de su red, Vueling tiene programados 15,7 millones de asientos, que son 400.000 asientos más con respecto al invierno anterior, alcanzando los 15 millones de asientos con origen o destino España.

La aerolínea del grupo IAG pone especial foco en las conexiones entre la Península y las Islas Canarias, donde ha programado un 6% más de asientos adicionales, alcanzando más de 2 millones de plazas; y Baleares, con un 5% de plazas más en invierno respecto al 2024 llegando a más de 765.000 asientos ofertados.

Oferta entre la península y las islas

En las Islas Canarias, Vueling refuerza la conectividad con la Península, donde alcanza los 2 millones de asientos ofertados en invierno, un 6% más que en 2024. Este incremento supone 115.000 asientos más que conectan este invierno las islas (Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Fuerteventura) con 9 destinos de la península.  Por su parte, en Tenerife Norte la compañía programa la oferta de invierno más amplia de su historia, con cerca de 900.000 asientos, un 11% más que la temporada anterior.

En Baleares, Vueling programa más de 2 millones de asientos en invierno. Además, incorporará un avión basado en Palma durante la temporada de invierno y ofertará más de 1,4 millones de plazas, un 8% más que en 2024. La compañía sigue potenciando la conectividad entre Palma y la Península durante todo el año, incrementando en un 12% el número de plazas ofertadas en invierno, respecto al mismo periodo del 2024.

Vueling reforzará también su presencia en el Aeropuerto de Ibiza, ofreciendo vuelos a primera y última hora del día. Así, la aerolínea da respuesta a la necesidad de los viajeros de ir y volver el mismo día, fundamental para los viajes de negocios, asegura. 

Mercado doméstico

En Santiago, la compañía anunció recientemente que ofrecerá un total de 578.000 asientos en invierno de 2025, un 15% más que en 2024, y la incorporación de un avión adicional durante el invierno (entre el 15 de diciembre y el 6 de enero), que operará definitivamente a partir de la temporada de verano de 2026. Este incremento de capacidad se traducirá en más frecuencias en las conexiones a Barcelona, Palma, Canarias, Sevilla, Málaga o Alicante. En total, la aerolínea ofertará 13 rutas desde este aeropuerto durante todo el invierno. 

Por otra parte, Vueling estrena la ruta entre Alicante y Santander y extiende al invierno la conexión entre Sevilla y Esauira. La compañía recupera tres rutas más este invierno: Barcelona–Valladolid, Málaga–Zúrich y Santiago–Zúrich; En Bilbao, la aerolínea dispondrá de 22 rutas en invierno y programa más de 1,3 millones de asientos: refuerza frecuencias en sus vuelos a Barcelona, Alicante, Londres-Heathrow, Las Palmas, París-Orly, Palma y Sevilla.

En Sevilla, Vueling ofertará 13 rutas en invierno y dispondrá de 1,2 millones de asientos, reforzando así las frecuencias en las rutas a Barcelona, Bilbao, Tenerife-Norte, Las Palmas, Palma, París-Orly o Londres-Gatwick. Por su parte, Málaga dispondrá de 14 conexiones en invierno y 1,2 millones de asientos, con frecuencias extra en las rutas a Barcelona, Palma, Santiago o París-Orly.

Asimismo, Vueling también refuerza su presencia en Alicante de cara a la temporada de invierno 2025, donde dispondrá de 12 rutas, incorporando un avión adicional. Así, la aerolínea supera por primera vez el millón de asientos desde y hacia Alicante en los meses de invierno, un incremento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior. Ofrecerá más conexiones desde Alicante a Ámsterdam, Bruselas, Orán, Árgel, Cardiff, Londres-Gatwick, París-Orly y Barcelona.