El aeropuerto Josep Tarradellas del Prat de Llobregat desplazará su fachada de la T1 38 metros hacia delante, ganando espacio en los 8 viales donde pasan hoy los vehículos, con el fin de ampliar la superficie del interior en 69.600 metros cuadrados. AENA destinará 700 millones de euros a esta obra, tal como adelantó el año pasado ON ECONOMIA, incluida dentro de la previsión de 3.000 millones para la ampliación, y será una de las intervenciones principales más allá de la ampliación de las pistas. Con la ampliación, la terminal pasará a tener 519.600 metros cuadrados de superficie, y 18.900 metros nuevos de viales, que se harán en un espacio ahora de patio de luces y que estarán acompañados del derribo de la torre de control en desuso desde el año 2005.

La obra empezará el año 2028 y se alargará hasta el 2031 o 2032 y "tendrá afectación" en los pasajeros, ha explicado la directora del aeropuerto, Eva Valenzuela, que ha explicado que el impacto concreto se irá viendo, pero que afectará "al flujo de pasajeros" y obligará "a desviar algunos accesos hacia puertas provisionales o de otros ya existentes". Aunque no está confirmado, no se espera que las afectaciones de las obras hagan desplazar tráfico aéreo hacia la Terminal 2.

Esta ampliación, por una parte, mujer respuesta a una capacidad al límite de la terminal por el actual flujo aéreo y de pasajeros y, de la otra, a ganar el espacio necesario para los nuevos controles de equipaje. Valenzuela ha explicado que los filtros se están sustituyendo con el fin de incorporar la tecnología TACO en vez de los rayos X, que permite escanear los equipajes sin necesidad de separar los líquidos ni los aparatos electrónicos. Para hacer esta modificación de los 52 escáneres de control, Aena invierte 39 millones que van aparte del presupuesto previsto para la ampliación del aeropuerto. Estas obras finalizarán este año a la T2 y el año 2027 en la T1, de forma que todos los controles habrán sido cambiados.

La redacción de los proyectos para la ampliación de la T1 costarán 9 millones de euros y van a cargo de una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Viarium Ingeniería SL, One Works SPA y AYESA y tiene 48 meses para redactarlo. Después, se abrirá la licitación para la ejecución del proyecto.

Valenzuela se ha remitido a las palabras del director de Aena, Maurici Lucena, sobre el traspaso de competencias del aeropuerto que negocian el gobierno estatal y catalán. Lucena dijo que el actual "marco regulador" no permite este traspaso. "Lo importado es que estas obras permitirán que el aeropuerto sea competitivo y un referente tanto en España como en el ámbito europeo", ha dicho Valenzuela en el encuentro con medios de comunicación que ha tenido lugar en las instalaciones del aeropuerto de El Prat.