El Grupo Volkswagen ha anunciado este miércoles que el vehículo eléctrico ID.2all que tenía previsto fabricar a partir del próximo 2026 en Martorell se llamará ID. Polo, de forma que utilizará la marca del mítico utilitario en el vehículo eléctrico que se producirá en la planta de Catalunya de Seat, donde trabajan 12.000 personas, junto con el Cupra Raval. El nuevo Polo costará unos 25.000 euros

Sobre la decisión de nombrar finalmente Polo al nuevo modelo eléctrico, el director general de Vollkswagen, Thomas Schäfer, dijo: "Los nombres nuestros modelos están firmemente arraigados a la mente de las personas. Son sinónimo de una marca fuerte y encarnan características como la calidad, el diseño atemporal y las tecnologías para todo el mundo".

Con el fin de llevar a cabo esta transición hacia el vehículo eléctrico, Seat ha aprobado una inversión de 300 millones de euros para contar con 64.000 metros cuadrados de producción de 300.000 baterías anuales que irán destinadas a estos Polo y Cupra Raval. Martorell tiene que ser uno de los principales puntos de descarbonización de la automoción en el estado español, una transición necesaria para la lucha contra el cambio climático promovida por la Comisión Europea, que prevé que a partir del año 2035 se prohíba la fabricación de motores de gasolina y diésel.

SEAT ya ha empezado con el ensamblaje de baterías en preserie y la fabricación en preserie de carrocería en una nueva prensa donde se producirán los modelos eléctricos.

La empresa catalana del Grupo Volskwagen tenía previsto empezar a producir este 2025, pero finalmente lo ha aplazado al próximo año. Mientras tanto, sin embargo, ya produce coches eléctricos en China, concretamente el Tavascan. Según han alertado en ocasiones a la compañía y también los sindicatos, el pago de aranceles en Europa por coches producidos en China podría acabar afectando en la plantilla de Martorell, ya que podría tener un impacto económico negativo y la necesidad de mano de obra con el coche eléctrico es inferior a los de combustión.

Los primeros modelos d'ID.Polo y del ID. GTI, que teniendo en cuenta las imágenes y la política de ir transfiriendo los nombres del pasado podría ser el ID.Golf, se presentarán en la próxima feria de la automoción de Múnic IAA MObility que tiene lugar este inicio de septiembre. A finales de 2026 se lanzará el primer SUV compacto eléctrico, el ID. Cross, como versión eléctrica del T-Cross.

L'ID.T, berlina similar al Pasado, tiene previsto el lanzamiento también para los próximos meses, mientras que la furgoneta eléctrica ID.Buzz, con estética parecida a la mítica California, ya se puede comprar. Durante el primer semestre de este año, el porcentaje de coches eléctricos vendidos por la compañía por todo el mundo ha sido del 11%, con un incremento del 47% en comparación con el año pasado.