La cadena de panaderías Turris ha sumado un nuevo establecimiento en Madrid y augura a cerrar 2025 con una red de 50 tiendas, entre sus dos principales emplazamientos: Barcelona y Madrid. En Catalunya posee ya 42 establecimientos, la mayor parte en la capital catalana, con una trayectoria de 17 años y un equipo de más de 500 profesionales.

El proyecto del artesano Xavier Barriga ha crecido exponencialmente en la capital española desde que aterrizó en la capital, en 2023, después que entrara en su capital el fondo madrileño Realza. Barriga vendió la mayoría del capital de la empresa en 2022. Siguen como principales socios su fundador y Manel Sallarés, ex ejecutivo del grupo Europastry. El fondo de capital riesgo ya anunció que con la entrada en el grupo quería potenciar su expansión en Madrid.

Su recién estrenada panadería se ha ubicado en la calle Príncipe de Vergara, donde abrió sus puertas esta misma semana. Su catálogo incluye una amplia variedad de panes, bollería, pastelería y productos salados y dulces de temporada. Entre sus especialidades más emblemáticas destacan el Chusco Turris, el Pan de coca, la Barra integral, el Pan de espelta y centeno y los panes de sabor como el Chusco de nueces o la Chapata de aceitunas.

Panadería de la cadena Turris, en Madrid.
Panadería de la cadena Turris, en Madrid.

Además, Turris impulsa su crecimiento en canales digitales a través de la venta online, que permite a los clientes realizar pedidos online y recibir en casa cualquiera de las referencias disponibles en las tiendas de Madrid. También cuentan con reparto a domicilio a través de Glovo, una propuesta que facilita disfrutar del pan y la repostería artesanal en el día a día, sin necesidad de desplazamientos.

Su fundador defiende el modelo de Turris como un modelo de panadería basado en el pan honesto, saludable y de proximidad,
elaborado con masa madre, fermentaciones largas y materias primas seleccionadas.

La empresa facturó poco más de 25,6 millones en 2023 -según los últimos datos disponibles en el Registro Mercantil-, con un crecimiento anual del 21%. Los beneficios alcanzaron la cifra de 1,3 millones. La firma tiene su sede en la primera tienda que dio origen a la compañía, en la calle Aribau, en Barcelona.