Tesla pierde la partida del eléctrico a escala mundial. El principal fabricante de automóviles de China, BYD ha conseguido vender más unidades que la marca de Elon Musk, desde enero de 2025 y hasta septiembre del mismo año. Corrobora así su importancia dentro del mercado mundial. La rivalidad de ambas marcas ya se apreció hace unos meses en Europa, donde también pinchó la marca de Elon Musk.

En concreto, se han matriculado un total de 1,6 millones de vehículos 100% eléctricos de BYD en todo el mundo hasta el tercer trimestre de 2025, con un crecimiento del 17,6%. Con esta cifra supera en 388.000 unidades a Tesla (1,21 millones hasta septiembre).

Se espera que BYD suministre en torno a los 2 millones de vehículos eléctricos de batería en todo el mundo, según las previsiones de la compañía, mientras que la estimación media para Tesla es 1,61 millones de coches, cifra que ya lleva vendida BYD en los primeros nueve meses del año.

BYD logró superar a Tesla en ventas trimestrales con 582.522 registros a nivel mundial entre julio y septiembre (un 31,3% más que hace un año), pese al récord de ventas histórico de la estadounidense con 497.099 ventas mundiales (un 7,4% más que hace un año) en el último trimestre.

Todo ello después de que la firma asiática contabilizase en septiembre (en todas sus motorizaciones) su primer descenso de ventas totales en 18 meses, al vender 369.270 vehículos de nueva energía (eléctricos e híbridos enchufables), un 5,5% menos que en septiembre de 2024.

Contracción de la demanda

Aunque BYD está a punto de entregar más coches eléctricos de batería que Tesla durante un año natural por primera vez, los próximos meses se antojan inestables para ambas compañías.

BYD está perdiendo impulso en su mercado nacional y Tesla tendrá problemas para repetir los resultados del trimestre pasado ahora que EE.UU. ha eliminado los créditos fiscales federales para la compra de vehículos eléctricos.

Desde entonces, BYD ha reducido su ambición de ventas para este año a 4,6 millones de vehículos totalmente eléctricos e híbridos enchufables, casi un millón de unidades menos que su objetivo anterior.

En el caso de Tesla, su consejero delegado Elon Musk ha advertido de que Tesla "podría tener unos trimestres difíciles" tras perder los incentivos estadounidenses.