MediaMarkt ocupará el espacio que ha dejado libre FNAC en el edificio El Triangle de la plaza Catalunya. Dentro de un año, a partir del verano de 2026, MediaMarkt operará esta tienda de 6.500 metros cuadrados, con dos plantas de venta al público. La compañía prevé invertir cerca de 7,5 millones de euros en la reforma de las instalaciones y contratar a más de 50 personas.

Con esta reforma, MediaMarkt convertirá este local en un lighthouse, el segundo que operan en España después del de Madrid. Este tipo de local ofrece experiencias a los clientes, que pueden probar productos y tecnologías. Destacan por la innovación y se sitúan en zonas estratégicas de grandes ciudades, que registran un elevado volumen de visitantes.

En un comunicado, MediaMarkt precisa que este modelo propone "una experiencia inmersiva en tecnología, mediante boutiques exclusivas" donde las grandes marcas ofrecen la posibilidad de probar productos o asesoramiento especializado a los clientes.

La compañía ha explicado que elección de Barcelona responde a "su combinación de proyección internacional, vida local y concentración de talento tecnológico". El CEO de MediaMarkt, Faruk Kocabas, ha indicado que la abertura refuerza el "compromiso con el desarrollo local y reafirma el liderazgo de España dentro del grupo".

El fondo de inversión que gestiona el edificio de El Triangle, Deka, prepara un lavado de cara para todo este espacio, que también afectará a sus accesos desde la calle. Habían negociado con el grupo Inditex, para instalar una de sus marcas de moda, pero, finalmente, han cerrado un acuerdo con MediaMarkt.

Por su parte, FNAC se ha trasladado muy cerca, al número 131 de La Rambla, en el edificio de la antigua sastrería Modelo que, hasta 2021, había ocupado la cadena sueca de moda H&M. Se trata de un inmueble de cuatro plantas con 3.150 metros cuadrados de superficie, aproximadamente la mitad de los que ocupaban en el edificio El Triangle. La operación de alquiler fue gestionada por Savills. Del proyecto de reforma se encargó la barcelonesa Estudio BBG y la madrileña Inel, como project manager.