La plaza financiera española ha empezado este lunes inmersa en un intenso duelo bancario que ha acaparado toda la atención de los inversores. El Ibex-35 ha iniciado la sesión con unas ligeras pérdidas del 0,19%, situándose en los 15.231,6 puntos, en una jornada marcada por la sorprendente mejora de la opa que el BBVA lanzó sobre el Banco Sabadell.
En un movimiento estratégico para desbloquear la operación y convencer a los accionistas reticentes del Sabadell, la entidad que preside Carlos Torres ha elevado su oferta en un 10%, una revisión al alza que sitúa la valoración total de la operación por encima de los 12.000 millones de euros. La nueva propuesta ofrece 1 nuevo título del BBVA por cada 4,83 del Sabadell, por delante del ratio inicial de 1 por cada 4,5.
No obstante, lejos de ser recibida con euforia, la mejora de la oferta ha sido acogida con notable escepticismo por el mercado. Los inversores han penalizado inmediatamente a los dos actores del pulso bursátil. En los primeros compases de la negociación, los títulos del Banco Sabadell se han colocado como los líderes en caídas dentro del selectivo, con un descenso del 2,28%, el que sugiere que los accionistas consideran que la oferta, incluso mejorada, podría seguir estando por debajo de las expectativas o de la valoración potencial del banco.
Por otra parte, el BBVA tampoco se ha entregado del castigo. Sus acciones han retrocedido un 1,28%, reflejando las dudas de los mercados sobre el precio que está dispuesto a pagar y los riesgos asociados a la integración de una entidad de la envergadura del Sabadell, especialmente en un contexto de incertidumbre económica.
Esta mejora de la oferta es el último capítulo de una operación que nació con polémica. El BBVA lanzó inicialmente una opa hostil sobre el Sabadell después de que su junta directiva rechazara de plan una propuesta de fusión amistosa, argumentando que la oferta "subestimaba enormemente" el potencial de crecimiento y la solidez del proyecto del Sabadell de manera independiente.
El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, ha mostrado sus reticencias a la operación, preocupado por el impacto en la competencia en el sector bancario español y las posibles consecuencias en términos de oficinas y empleo.
La operación necesitará, además del sí de los accionistas, el visto bueno definitivo de los reguladores competentes, incluido el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores. En un marco más amplio, el Ibex-35 ha iniciado la semana con pies de plomo. La contenida caída del 0,19% hasta los 15.231,6 puntos frena ligeramente el impresionante rally alcista que ha caracterizado el índice este año.
A pesar de este modesto retroceso, las ganancias acumuladas por el selectivo español en lo que va de ejercicio se mantienen en una cifra robusta del 31%, un rendimiento que lo sigue situando entre los más fuertes de Europa, aunque hoy el foco se centre en el duelo bancario que promete seguir dando que hablar en las próximas sesiones.
Los analistas de XTB España señalan que "la mejora de la oferta del BBVA era un movimiento esperado para intentar doblegar la resistencia. Ahora, la pelota está en el tejado de los grandes accionistas institucionales del Sabadell, que deberán valorar si la prima es suficiente o si confían en la capacidad de creación de valor del banco de manera independiente".