Puig obtuvo en los nueve primeros meses de este año unos ingresos de 3.596,2 millones de euros, lo que supone un 7% más a perímetro y tipo de cambio constante (LFL) y un 4,9% más en términos reportados respecto al mismo periodo del año anterior.

En el tercer trimestre de 2025, las ventas alcanzaron los 1.296,9 millones de euros, un 6,1% más LFL y un 3,2% más en términos reportados, según ha informado este jueves la compañía que preside Marc Puig en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Marc Puig indicó que la compañía ha cerrado “otro trimestre sólido, respaldado por el crecimiento sostenido en todos los segmentos de negocio y por la fortaleza de nuestras marcas”. Añadió que afrontan la campaña navideña “con plena confianza, gracias a nuestras sólidas capacidades de ejecución, nuestra gestión disciplinada y a lanzamientos relevantes, entre ellos, La Bomba de Carolina Herrera”. Con esto, indicó que “ratificamos los compromisos establecidos a principio de año”.

En un encuentro telemático con inversores y analistas, el presidente apuntó que, tras un comienzo favorable del cuarto trimestre, la compalía anticipa que el crecimiento de ventas terminará el año en la parte media del rango, entre el 6 % y el 8 % (a perímetro y cambio constantes). Se trata de una perspectiva mejorada respecto a la que avanzó Puig al presentar los últimos resultados semestrales, cuando anticipó que se situarían en el rango bajo de esa horquilla.

Todos los segmentos de negocio crecieron en el tercer trimestre en LFL: fragancias y moda, un +2,8%; maquillaje, un +18,8%; y cuidado de la piel, un +10,5%. En un comunicado, Puig subraya que estos datos reflejan la “fortaleza continua” de la línea de cuidado de la piel Charlotte Tilbury y de la marca Uriage.

En diciembre del año pasado, Puig anunció la extensión de su colaboración "estratégica" con el fabricante de cosmética británico Charlotte Tilbury, pasando de un acuerdo firmado en 2020 que duraba hasta finales de 2025 a uno que se alarga hasta finales de 2030.

Mercados regionales

En todas las áreas geográficas mantuvieron el crecimiento. La región de Emea representó el 53% de las ventas de Puig, con 1.898 millones, un 3,9% más hasta septiembre, y con 699 millones, un 4,2% más en el tercer trimestre.

Américas significó el 37%, con 1.331 millones (+7,8%) hasta septiembre, y 464 millones (+2,3%) en el tercer trimestre. Por último, Asia-Pacífico "mantuvo su sólido desempeño", con unas ventas de 368 millones hasta septiembre (+23%), y de 134 millones en el tercer trimestre (+35,8%), y la empresa ha señalado que es la región que más rápido crece.

Puig ha informado de que celebrará su Capital Market Day los próximos 16 y 17 de abril de 2026. En este escenario informará de la actualización de su estrategia. La compañía indicó mantiene sus perspectivas financieras para 2025.