La empresa de telecomunicaciones catalana Parlem negocia la integración con Avatel en Catalunya, la Comunidad Valenciana y Baleares, lo que daría lugar a un grupo con 75 millones de euros de facturación y un ebitda de 13 millones, según informó la teleco fundada por Ernest Pérez-Mas.
El consejo de administración de Parlem se reunió este jueves para aprobar el inicio de conversaciones formales con Avatel para integrar sus activos, empresas y negocio en Catalunya, la Comunidad Valenciana y Baleares. El órgano decidió también contratar a Abanca Investment Banking como asesor financiero y al despacho de abogados Garrigues como asesor legal.
La operación, si finalmente se lleva a cabo con éxito, supondrá la entrada de Avatel en el accionariado de Parlem, aunque la empresa que dirige Xavier Capellades no ha concretado qué peso tendrá. Parlem pagaría la adquisición mediante una ampliación de capital no dineraria que sería suscrita íntegramente por Avatel, que aportaría sus activos, empresas y negocio en los territorios mencionados como pago a la empresa catalana.
La integración, no obstante, no implicará cambios en la gestión de la teleco catalana, que seguirá operando del mismo modo, presidida por Ernest Pérez-Mas y con Xavier Capellades como consejero delegado. Parlem calcula que la integración aportaría unos 25 millones más de ingresos y más de 7 millones de ebitda a sus cuentas de resultados, que en 2024 reflejaron un volumen de negocio de 49,7 millones y un ebitda de 5,5 millones. El grupo podría alcanzar los 75 millones de facturación y 13 millones de ebitda.
El crecimiento de Parlem
“Con esta iniciativa, Parlem reafirma su estrategia de crecimiento sostenible y consolidación como operador tecnológico independiente y de proximidad en los territorios de habla catalana”, afirmó la teleco catalana en un comunicado, en el que añadía que, si las negociaciones fructifican, la operación estará sujeta a las aprobaciones regulatorias pertinentes. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que es el órgano encargado tanto de la competencia como de regular el sector de las telecomunicaciones, deberá aprobar la integración, aunque al tratarse de dos operadoras que no están entre las grandes telecos, no se prevé que pueda plantear problemas.
Parlem nació hace 11 años, en 2024, como un grupo de telecomunicaciones catalán, en Catalunya y en catalán. Sin embargo, en estos años ha ido creciendo, a menudo comprando operadoras más pequeñas, y se ha expandido hacia otras zonas, principalmente de habla catalana. En 2021 creó Aproop Telecom en la Comunidad Valenciana y recientemente ha fundado Toxo Telecom para replicar el modelo en Galicia. A largo plazo, tiene la intención de ir más allá e integrar operadores regionales de proximidad en otros territorios del Estado y también de Europa, siempre que encajen en su política de identificación social y cultural con el territorio.
Avatel Telecom es una compañía española, con sede en Alcobendas (Madrid), pero que está especializada a nivel local y se encuentra, como Parlem, en proceso de expansión. En febrero compró la teleco andaluza Wiber.