El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, ha reaccionado al anuncio de la consulta pública hecha por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha dicho que le parece un movimiento "positivo", en declaraciones a los medios de comunicación durante la Reunión del Cercle d'Economia. Lo ha hecho minutos después de que el presidente del BBVA, Carlos Torres, expresara su "respeto" por la decisión en público y su "sorpresa" en los pasillos.
El Sabadell no solo se opuso a la opa del BBVA desde un inicio, sino que ha efectuado una ambiciosa campaña de comunicación en contra de esta operación, a la que, además de la directiva, se han opuesto los pequeños accionistas a través de su asociación. En Sant Jordi, utilizó la metáfora del dragón como si fuera el BBVA, contra el que hay que combatir.
La palabra opa es la más repetida en los pasillos del Palau de Congressos de Catalunya, aunque no es un tema que esté en la agenda de las jornadas, que son las últimas de Jaume Guardiola como presidente. El presidente Pedro Sánchez, rodeado de todas las élites empresariales catalanas, que en general se oponen a la operación, ha aprovechado su intervención que inauguraba la reunión para anunciar esta consulta, abierta en la web del Ministerio de Economía, que recogerá las opiniones de ciudadanos y entidades sobre la operación.
Oliu y Torres se han saludado brevemente antes del inicio de la Reunión, mientras que el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, ha aprovechado el acontecimiento para volver a expresar su rechazo a la operación y ha estimado el impacto sobre el crédito en 70.000 millones de euros. Después, ha dicho que la consulta pública "va en la línea" de la patronal en el sentido de querer escuchar las opiniones sobre un movimiento que afecta a miles de empresas.
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, también ha celebrado la decisión del Gobierno. "Hay partido", ha dicho Cañete, que ha expresado que se trata de una decisión favorable a los intereses de quienes se oponen a la opa.
Desde que el pasado miércoles la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNCM) se pronunciara a favor de la opa con los compromisos alcanzados por el BBVA, casi todos los partidos políticos y estamentos económicos de Catalunya se han pronunciado en contra. Comisiones Obreras y UGT alertan de sus costes laborales, mientras que las patronales avisan de que perjudicará las condiciones de préstamo para las pymes. PSC, Comuns, Esquerra, PP y la CUP también se oponen. Además, los clientes pueden verse perjudicados por la reducción de oficinas y una reducción de competencia que puede perjudicarlos.
Todas las entidades e individuos tendrán a partir de mañana la oportunidad de trasladar estas reservas y argumentos contrarios a la opa al Gobierno a través de esta consulta, que será accesible a todos los ciudadanos. Después, el ejecutivo tendrá la última palabra sobre si autoriza o no la operación, aunque la decisión no puede estar avalada por cuestiones de competencia, sobre lo que ya se ha expresado, y con unanimidad, la CNMC. La falta de votos contrarios todavía hace más complicado que este argumento sea esencial desde el ejecutivo.