La banca vuelve a adelantarse a la Seguridad Social, que abona oficialmente las pensiones en los primeros días del mes. En septiembre, lo hará entre el día 1 y 4. Sin embargo, las entidades financieras suelen adelantar el pago para facilitar la planificación económica de sus clientes.

En España se pagan todos los meses de 10,3 millones de pensiones, de las que 9,2 millones son contributivas, donde se incluyen la jubilación, viudedad o incapacidad, entre otras. Actualmente, la pensión media contributiva se sitúa en 1.254 euros mensuales.

Este mes de agosto, tres bancos adelantarán el pago de la pensión al día 21. En concreto, Bankinter, Unicaja y Caja de Ingenieros. El resto lo hará de forma progresiva a partir del día 23 y aquí es donde se encuentra CaixaBank, que es el banco más grande del país y el que cuenta entre sus clientes, con más jubilados.

Tres bancos adelantarán el pago de la pensión al día 21

Según datos de la propia CaixaBank, más de 4 millones de sus clientes son mayores de 65 años, por lo que están ya jubilados o en edad próxima a la jubilación. El banco, de hecho, se ha propuesto acompañar durante la jubilación a más personas y ha lanzado productos específicos para este segmento de población, como la hipoteca inversa.

Actualmente, hay más de 12 millones de personas en España con 60 años o más. Y según datos aportados por CaixaBank, en el año 2030, se estima que este grupo constituirá el 23% de la población y abarcará el 39% de la riqueza neta del país. Por lo que todavía hay mucha posibilidad de captación y la banca está centrando mucho el foco en ellos.

El adelanto del pago de la pensión es un ejemplo de ello. CaixaBank realizará el pago entre el 23 y el 25 de este mes de agosto, unos días en los que también abonarán la pensión entidades como el Santander, el Sabadell, BBVA, ING, Ibercaja, Abanca y Laboral Kutxa.

Este 2025, no obstante, hay una peculiaridad. Y es que el pago del domingo 24 podría adelantarse al viernes 22 o retrasarse al lunes 25, según la operativa interna de cada banco. Pibank, por su parte, esperará al mismo 1 de septiembre.

El hecho de que muchos bancos ingresen la pensión antes de que finalice el mes ha creado una falsa creencia de que la Seguridad Social paga las pensiones ese día. Pero no es así, son los propios bancos los que adelantan el pago a sus clientes, anticipándoles unos días el dinero, pese a que no tienen la obligación legal de hacerlo.

Si bien, en general, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) abona las pensiones a mes vencido. De hecho, la propia Seguridad Social señala que el abono de estas pensiones “debe figurar en la cuenta de los perceptores o a disposición del beneficiario en la entidad financiera colaboradora el primer día hábil del mes en que se realiza el pago y, en todo caso, antes del cuarto día natural del mismo”.