El presidente del Sabadell desde el año 1999, Josep Oliu, ha asegurado este domingo que "la probabilidad de éxito de la opa tal como está es bajita, próxima a cero". En entrevista con La Vanguardia, además, ha vuelto a insistir en que el precio que ofrece el BBVA es muy bajo. Ha dicho que los banqueros españoles pretenden quedarse con el Sabadell "a precio de ganga". "Se ven con la capacidad de convencer a los catalanes de que a precio de ganga les sale a cuenta vender, cosa que los catalanes, por aquello de..., como si fueran tontos", ha expresado.
En los últimos días, se habla más del precio efectivo de la oferta del BBVA, que el Sabadell ha estimado como extremadamente baja, y los analistas coinciden en que tendría que subir al menos un 30%, que del interés general de la unión bancaria. Oliu ha justificado este punto porque "ahora es el momento de hablar con los accionistas, no con los clientes", aunque ha asegurado que también hay "muchos accionistas" que también tienen en cuenta el interés general.
Sin embargo, Oliu no ha querido mojarse sobre si la suma de los bancos será buena para Catalunya. "Bien, yo no tengo autoridad moral para hablar en nombre de Catalunya. Supongo que Carlos Torres la tiene. O tendrá más que yo. No me atrevería a decir qué es bueno por Catalunya y que es malo por Catalunya". Ahora bien, lo que sí que ha asegurado es que "el papel que juega el Banco Sabadell en el empresariado catalán y a la sociedad catalana, igual que a la sociedad valenciana y a la asturiana y a la gallega, es muy importante y por eso probablemente ha habido un rechazo social a esta operación".
El directivo y representante del banco catalán también ha quitado hierro al posicionamiento del máximo accionista particular, David Martínez, que se abstuvo en el posicionamiento contrario del consejo a la opa y pidió al BBVA que aumente su oferta. "Yo creo que ni lo importaba el informe. O sea, que no está en contra del informe, David Martínez simplemente dijo que no opinaba sobre el informe. Yo también pienso que si está bien llevada una fusión puede generar valor y, si está mal llevada, puede destruir valor".
Oliu no vendería los 8 millones de acciones que tiene "primero, porque a este precio perdería dinero". Y "segundo, porque en estos momentos no es un buen momento para venderlas, porque el banco tiene un proyecto y seguiré dando apoyo al proyecto". A pesar de eso, si el precio subiera - "mucho tendrían que subir" -, "todo tiene un precio", ha manifestado.
El BBVA, mientras tanto, mantiene su postura de no subir la propuesta de 0,7 céntimos y una acción por cada 5,5483 del Banco Sabadell. Sin ir más lejos, este domingo el presidente del banco con sede en Bilbao, Carlos Torres, ha dicho en entrevista a l'ABC: "Nuestra intención no es subir la oferta, pero tenemos capacidad para hacerlo". Torres ha insistido estos últimos días en esta posición y en qué la subida de acciones del Sabadell está relacionada con la opa y que, por lo tanto, bajarán cuando se retire. El Sabadell niega por activa y por pasiva este argumentario.