Naturgy cerró los nueve primeros meses con un beneficio de 1.668 millones de euros, un 6% más que en el mismo periodo del año pasado. El ebitda ascendió a 4.214 millones de euros, un 1,8% por debajo de los niveles récord de 2024, mientras que la cifra de negocio subió un 4,8%, hasta los 14.586 millones.
La energética que preside Francisco Reynés destaca que “avanza firme en el cumplimiento de todos los compromisos adquiridos en su Plan Estratégico 2025-2027” y que podrá superar los 2.000 millones de beneficios al cierre del ejercicio, cumpliendo los compromisos con los accionistas e inversores.
Naturgy también remarca que estos resultados se producen “en un contexto de gran incertidumbre, especialmente en el sector energético”, por lo que “reflejan la fortaleza operativa y la resiliencia del grupo, así como el valor que aporta la diversificación de su actividad”.
El negocio eléctrico en España fue lo que impulsó el ebitda de la compañía, con una mejora del 6,4%, hasta los 565 millones, situándose casi al nivel del gas en España, el primer negocio de la empresa históricamente, que bajó un 4,9%, hasta los 583 millones. El gas en Chile y en Brasil, negocios con una gran aportación al ebitda, también cayeron, especialmente en Chile, más del 35%.
Naturgy incrementó su deuda un 5,8% en el último año y prevé cerrar 2025 con unos 13.000 millones de euros, por debajo de una ratio deuda/ebitda de 2,5 veces.
La empresa destaca también que en los últimos meses ha elevado un 18% su free float, gracias a la oferta pública de adquisición de acciones (opa) realizada con el fin de encoger la participación de los cuatro primeros accionistas –CriteriaCaixa, GIP, CVC e IFM– para incrementar el volumen de títulos en bolsa. Ello debe permitir a la empresa volver a los principales índices bursátiles internacionales, especialmente los de la familia MSCI.
El consejo de administración de Naturgy ha aprobado el pago de un dividendo de 0,60 euros por acción el próximo 5 de noviembre. Esta cifra se suma a los 0,60 euros pagados en julio. Quedaría pendiente un tercer dividendo, pues el plan estratégico de la compañía prevé una remuneración mínima de 1,70 euros.