La gestora de inversiones inmobiliarias Meridia ha hecho pública la venta del conocido como Proyecto Cronos, un emblemático complejo de oficinas situado en el número 1 de la Plaza Cronos, en el corazón del estratégico distrito MadBit de la capital española. La operación, según ha informado la compañía mediante un comunicado oficial, se ha cerrado por un importe total de 22,2 millones de euros, marcando un hito significativo en la estrategia de desinversión de su fondo. El conjunto, descrito por la propia gestora como situado en "uno de los submercados de oficinas más dinámicos y de evolución más rápida de toda la ciudad", fue adquirido por Meridia en octubre de 2019, justo antes del escenario de incertidumbre global que supuso la pandemia. No obstante, el plan de gestión activa de la firma supo ver el potencial latente de la propiedad.
El Proyecto Cronos está formado por dos edificios independientes pero interconectados, que en su superficie bruta útil suman aproximadamente 10.000 metros cuadrados destinados a espacios de oficinas de altas prestaciones. La clave de la revalorización del activo reside en las profundas acciones de gestión activa implementadas durante el período de titularidad. La iniciativa más destacable fue una rehabilitación integral de todo el complejo, proyecto que fue completado con éxito en 2022.
Esta renovación fue mucho más allá de un simple cambio estético; se centró en modernizar las instalaciones, mejorar la eficiencia energética y adaptar los espacios a las nuevas demandas del mercado pospandemia, como zonas colaborativas, iluminación natural optimizada y sistemas de ventilación de alta calidad. El objetivo era claro: posicionar Cronos como un producto inmobiliario de alta gama, capaz de atraer y retener inquilinos de primer nivel en un entorno tan competitivo como es MadBit.
La venta del Proyecto Cronos se enmarca perfectamente en la estrategia cíclica de desinversión que Meridia está ejecutando actualmente. Según los datos facilitados, Meridia III, uno de sus fondos emblemáticos, se encuentra prácticamente desinvertido en su totalidad, habiendo alcanzado con éxito la venta de la mayor parte de su patrimonio. Paralelamente, Meridia IV está avanzando de manera decidida en el mismo camino, encontrándose en una fase avanzada del proceso de venta de sus activos. Esta eficaz gestión de salida de los fondos más maduros permite a la compañía mantener su impulso inversor.
La actividad no se detiene; simplemente se traslada. Meridia continúa actuando de forma muy activa en el frente inversor a través de su vehículo más reciente, Meridia V, catalogado como fondo value-add. Este tipo de fondos se centra precisamente en la adquisición de activos con un potencial de mejora –como era el caso del Proyecto Cronos en su momento– para aplicarles estrategias de rehabilitación y gestión activa que maximicen su rentabilidad, antes de proceder a su venta en el momento óptimo del ciclo. En definitiva, la operación de venta del Proyecto Cronos no es solo una transacción inmobiliaria más; es un claro ejemplo de la aplicación práctica y exitosa del modelo de negocio de Meridia: identificar, valorar y culminar, abriendo así el camino para nuevas oportunidades en el mercado.