Marta Álvarez deja la presidencia de El Corte Inglés en manos de su hermana Cristina Álvarez. El relevo, que tendrá lugar el próximo 15 de enero de 2026, se produce en un marco "ordenado, estable y de continuidad", explica en un comunicado la compañía este miércoles, que ha adoptado esta decisión en Consejo de Administración y apenas un mes después de destituir al director general, Gastón Bottazzini, que llevaba poco más de un año en el cargo. Y nombrar a Santiago Bau nuevo consejero delegado.
También hace un mes, El Corte Inglés realizó otros cambios en la cúpula. De manera que con el relevo en la presidencia da por concluida la renovación del equipo directivo con el que espera lograr los objetivos marcados en el Plan Estratégico 2025-2030. "Considero, y así se lo he propuesto al Consejo, que llega el momento de abrir una nueva etapa en la presidencia con mi hermana Cristina al frente a partir del próximo 15 de enero de 2026”, apunta.
Pese a dejar la presidencia, Marta Álvarez continuará como miembro del Consejo y de su Comisión de Seguimiento, y en la dirección estratégica de Marcas Propias, de Moda y de Hogar.
Marta Álvarez, que ha ejercido la presidencia desde junio del 2019, se ha dirigido en una carta a los accionistas de la compañía, donde ha explicado que tras más de seis años en el cargo y tras la reciente designación de una primera línea ejecutiva, ahora llega el momento de abrir una nueva etapa en la presidencia.
“Con el esfuerzo de todos hemos conseguido grandes resultados, que han permitido a la compañía encarar el futuro con garantías, siempre con el cliente en el centro, y apoyándonos en el trabajo diario del conjunto de las personas que formamos parte de nuestra empresa”, destaca en la misiva.
El Corte Inglés factura más de 8.200 millones en seis meses
El Corte Inglés también ha publicado este miércoles los resultados de su primer semestre fiscal, que el grupo se extienden del 1 de marzo al 31 de agosto, donde ha alcanzado unos ingresos de 8.212 millones de euros. La cifra de negocio, a superficie comparable, aumenta un 1,6% hasta los 7.032 millones de euros.
El Ebitda ha alcanzado los 539 millones de euros, con un incremento del 3,8% sobre el mismo periodo del año anterior. Y el beneficio neto ha crecido a doble dígito (un 10,3% más) hasta situarse en 224 millones, mientras que el beneficio neto recurrente aumenta un 13,8% hasta los 192 millones.
El negocio de retail de El Corte Inglés, con un volumen global de ingresos de 5.908 millones y una cifra de negocio de 5.655 millones de euros, ha aumentado un 1,2%. Mientras que en Viajes El Corte Inglés, el volumen global de ingresos alcanzó los 2.049 millones de euros, con una cifra de negocio de 1.262 millones, lo que supone un crecimiento del 3,3% sobre el ejercicio precedente. Esta evolución se debe principalmente al negocio vacacional, donde la empresa afianza su posición como referente del sector, al crecer un 5,3%.
Por lo que respecta a los negocios financieros, Seguros El Corte Inglés crece en ingresos un 11,1%, hasta los 153 millones de euros, con un beneficio neto de 43 millones, un 22,9% más. Mientras que Financiera El Corte Inglés, compañía que comparte con el Banco Santander, registra un incremento de sus ingresos del 5,7%, hasta los 95 millones, con un beneficio neto de 30 millones, lo que representa un 21,9% más.
En cuanto a la deuda financiera del grupo se sitúa en 1.738 millones de euros, lo que supone 1,4 veces sobre Ebitda. En términos absolutos, la deuda se ha reducido en 195 millones de euros desde agosto de 2024.
