El grupo Lufthansa, al que pertenecen aerolíneas como la propia Lufthansa, Austrian Airlines, Swiss, Brussels Airlines y Eurowings, ha presentado este jueves formalmente una oferta para adquirir una participación en TAP Air Portugal, que está en proceso de privatización por parte del Gobierno portugués. El grupo Air France-KLM también lo hizo el miércoles. Mientras que IAG, matriz de Iberia, Vueling o Level, que públicamente ha confirmado su interés en reiteradas ocasiones, apura el plazo (que acaba el día 22) y aún no ha presentado ninguna oferta.

La alemana Lufthansa ha entregado a Parpública, la empresa portuguesa de participaciones públicas, una carta en la que muestra formalmente su interés para desarrollar una colaboración a largo plazo con TAP y adquirir una participación del 19,9%, avanza la Agencia EFE. Al grupo le interesa la aerolínea portuguesa por sus conexiones aéreas a Sudamérica, sobre todo a Brasil, donde es líder.

El miércoles, Air France-KLM confirmó su oferta e indicó que está de acuerdo con las condiciones que ha fijado el gobierno portugués para que los posibles socios de TAP garanticen el mantenimiento de la plataforma de vuelos (hub) en Lisboa, la sede en la capital portuguesa y la base de operaciones de TAP.

TAP Air Portugal es la aerolínea europea que más conexiones tiene con Brasil, opera más de 1.250 vuelos por semana y conecta con 85 ciudades a través de la red de destinos de la compañía, que comprende siete aeropuertos en Portugal, 10 en América del Norte, 14 en América Central y del Sur, 12 en África y Oriente Medio y 42 en Europa (además de Portugal).

Su fuerte presencia en Brasil se ha convertido en su mayor atractivo durante el proceso de privatización en el que se encuentra inmersa y por el que ya se han interesado grandes conglomerados. Recientemente, el consejero delegado del grupo Lufthansa, Carsten Spohr, explicó que "TAP Air Portugal tiene una importancia estratégica en la industria aérea europea. Como socio a largo plazo en la Star Alliance y con nuestras amplias inversiones en Portugal vemos al grupo Lufthansa como el mejor socio para TAP y para Portugal".

Pero la compañía aérea portuguesa no solo ha recibido halagos de Lufthansa. De hecho, IAG siempre la ha tenido como ‘plan B’ si la compra de Air Europa fallaba, como ha ocurrido. Pero incluso se planteó ir a por ella aunque hubiera prosperado. El próximo sábado 22 de noviembre concluye el plazo para la presentación de muestras de interés para la privatización de TAP. IAG de momento no se ha pronunciado, pero espera hacerlo entre este jueves y el viernes.

Luís Rodrigues, CEO de TAP,  explicó hace unos días durante la presentación de resultados que durante el último trimestre, sus accionistas aprobaron el inicio del proceso de privatización parcial del capital y prevén que este proceso se prolongue durante varios trimestres. Mientras tanto, el enfoque estratégico de la compañía "sigue siendo el mismo: transformar TAP en una empresa sosteniblemente rentable y atractiva, consolidando la eficiencia operativa y la sostenibilidad financiera, y hacerlo a través de nuestro compromiso y trabajo diario, con el apoyo de nuestros stakeholders y la dedicación de nuestros equipos”.