Ikea ha elevado un 2,8% sus ventas en España, hasta alcanzar los 1.986 millones de euros en su ejercicio fiscal, comprendido entre el 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025, según informa la multinacional sueca en un comunicado. Este incremento de la cifra de negocio se refleja también en el volumen de surtido vendido, 164,3 millones de productos, un 2,8% más, mientras que todos sus mercados en la Península muestran crecimientos.

Además, el alza de la multinacional sueca en el mercado español ha permitido la creación de 130 nuevos empleos directos durante el ejercicio para contar con una plantilla de 9.736 personas. En cuanto a las visitas, se mantienen estables, con alrededor de 50 millones de visitantes al año en sus puntos de contacto físicos, y 228,3 millones en sus canales 'online'. Por otro lado, la compra 'online' sigue afianzándose y supone ya el 27% de las ventas en España, facturando 536,9 millones de euros en este canal el pasado año, con un crecimiento del 11% respecto al año anterior.

El consejero delegado y CSO de Ikea en España, Carl Aaby, ha calificado el ejercicio de “buen año”, donde han evolucionado de “forma positiva”. “Pero más allá de los números, estamos orgullosos porque, a pesar de ser un año de retos en el contexto económico y de consumo, hemos sido capaces de mantenernos al lado de las necesidades de los hogares españoles, impulsar proyectos innovadores y crear empleo de calidad, el 91% de nuestros colaboradores cuenta con contrato indefinido”, ha señalado.

“Además, no solo hemos seguido bajando nuestros precios o abriendo y mejorando puntos de contacto y la experiencia de cliente, sino que nos hemos posicionado como referentes en el mundo dentro de Ikea con proyectos pioneros que abren nuevas posibilidades para el consumidor y para nuestra actividad”, ha destacado. De esta forma, la multinacional sueca ha seguido manteniendo su compromiso de bajar precios en España tras destinar 14 millones de euros a la bajada de precio de más de 2.000 productos.

Por otro lado, ha ganado también en accesibilidad física, con nuevos puntos de contacto en Granollers, donde abrió un centro de planificación de pedidos, y Santander, reorganizando y ampliando su tienda en El Alisal. Además, ha mejorado la experiencia de compra en Badalona, Sevilla y San Sebastián de los Reyes, donde ha remodelado sus áreas de exposición.

Plan de expansión

Así, en el año fiscal del ejercicio, la inversión del plan de expansión y crecimiento de la multinacional alcanzó los 90 millones de euros, con una firme apuesta por la omnicanalidad.

Aaby ha señalado que el ejercicio ha estado marcado por la innovación y la apertura de nuevos horizontes en el negocio. Así, se han lanzado proyectos pioneros en el mundo dentro de Ikea, como la plataforma para facilitar la compraventa de productos de segunda mano entre clientes, que está ya disponible en todo el país, e Ikea Home, el marketplace de servicios para el hogar que, tras una primera incursión en Madrid, ya está disponible también en Barcelona.

Respecto al futuro, el consejero delegado en España reconoce que la “distribución y el comercio están sufriendo una importante transformación debido al cambio en las pautas de consumo, el entorno macroeconómico y la irrupción de la IA, que vuelven a cuestionarlo todo”. “Estamos introduciendo la IA en todos nuestros procesos, paso a paso, tanto internamente como con respuesta a las necesidades de nuestros consumidores. Nuestro compromiso en este sentido es claro, continuaremos desarrollando soluciones que nos permitan seguir siendo cada vez más asequibles para la mayoría de las personas y ser claves en la transformación digital del retail”, ha indicado.

Grupo Ingka

Por otro lado, el Grupo Ingka (propietaria de las dos terceras partes de las tiendas de Ikea en el mundo) ha cerrado con una cifra de negocio de 39.000 millones de euros, lo que supone una caída del 1,6% tras priorizar mantener sus precios bajos, mientras que ha registrado el alza del 1,6% en las cantidades vendidas y del 1,3% y 4,6% en el número de visitas a la tienda y 'online', respectivamente. A pesar de la incertidumbre económica y comercial, un coste de vida cada vez más tensionado y la debilitada confianza del consumidor en muchos mercados, el Grupo Ingka señala que ha seguido enfocándose en ser asequible para las personas y mejorar la experiencia del cliente tanto física como digital.

“El último año nos puso a prueba de nuevas maneras: supimos enfrentar los desafíos y aprovechamos las oportunidades, siempre guiados por nuestra visión de crear una mejor día a día para la mayoría de las personas”, ha reconocido el consejero delegado del Grupo Ingka, Jesper Brodin.