El Grupo IFA, que cuenta entre sus asociados con cadenas como Ahorramás, Alimerka, Bon Preu, Condis o Dinosol, ha aumentado su facturación global consolidada un 9% en 2022, hasta alcanzar los 36.128 millones de euros. La compañía de distribución por superficie en el mercado del sur de Europa incrementa sus ventas gracias a su presencia en España, Portugal e Italia. En España, las ventas consolidadas ascendieron a 16.627 millones de euros, incrementándose un 10% respecto al año anterior.

Estos resultados consolidan al grupo "como el operador líder en el sur de Europa" con una superficie comercial total de 7,8 millones de metros cuadrados, un 3,9% más que en 2021. Asimismo, la compañía destaca la incorporación de 490 nuevos establecimientos, alcanzando los 11.555 repartidos por los tres mercados donde opera, con un crecimiento del 4,4%.

De este modo, Grupo IFA alcanza una cuota de mercado del 14,2% sobre superficie comercial con la suma de estos tres mercados, según datos de Nielsen, y "se convierte en un importante aliado para la marca de fabricante", ya que dentro del grupo su peso es del 79%. En este sentido, la compañía recuerda el programa internacional iniciado en 2016 con la adhesión del grupo portugués MC-Sonae, que alcanzó su consolidación mediante la alianza con el italiano Gruppo VéGé en 2018.

En el ámbito nacional, IFA cerró 2022 creciendo un 1,4% en superficie comercial, hasta los 4 millones de metros cuadrados, y alcanzó los 6.345 establecimientos, un 1,3% más que en 2021. Según datos de Retail Data, IFA es el distribuidor que más aporta al incremento de superficie comercial en España, representando el 25% del total. Además, remarca ser el líder por superficie en 20 provincias, entre las que se incluyen Madrid, Barcelona y Sevilla.

1.603 puestos de trabajo en España

Las empresas asociadas a IFA, incluyendo franquicias, crearon 1.603 nuevos puestos de trabajo en España. Esta cifra se incrementa hasta los 4.068 nuevos empleos a nivel global. En términos, generales, las empresas de Grupo IFA emplearon a 90.640 personas en España en 2022, un 1,8% más respecto a 2021, y a más de 144.000 personas, un 2,9% más, en España, Portugal e Italia.

Asimismo, desde la compañía destacan su posicionamiento como "una de las plataformas comerciales que mayor apoyo ofrecen a los fabricantes para impulsar sus marcas". En este sentido, Grupo IFA ocupa la segunda posición en el ranking que recoge el estudio ‘Radar de la Innovación 2022’, elaborado por la consultora multinacional Kantar, al registrar un 57% de cuota de innovación de marca de fabricante en sus lineales.

"En el año en el que celebramos nuestro 55 aniversario, no solo crecimos en términos económicos y de empleo, obteniendo unos resultados inmejorables, sino que, además, seguimos demostrando que continuamos estando cerca de cada vez más hogares españoles", ha señalado, Juan Manuel Morales, director general de Grupo IFA, en la Junta General de Accionistas del grupo.

Morales pone en valor el modelo de proximidad de la compañía y subraya que el propósito sigue siendo ofrecer una propuesta competitiva y de calidad para los consumidores. "Este modelo nos ha permitido ganar verticalidad con los principales fabricantes, nuestros grandes aliados en materia de innovación y generación de palancas comerciales. Gracias a ello, en 2022 ganamos cuota de mercado en marca de fabricante, ratificándonos como su mayor plataforma comercial", ha asegurado.

En cuanto al futuro, el directivo señala que el sector "va a tener que impulsar una triple transformación para asegurar el mañana de la distribución, en el que la sostenibilidad, la digitalización y las competencias profesionales y captación de talento serán los ejes fundamentales".