La empresa social catalana LaFACT, la Factoría Social de Terrassa, se ha puesto al frente de un proyecto europeo que pretende reducir el paro de larga duración, especialmente en personas con discapacidad intelectual. También tienen cabida las personas que sufran trastorno del espectro autista y problemas de salud mental.
En el marco del proyecto se prevé el acompañamiento directo a 175 personas y la contratación de al menos 83 de ellas en el mercado laboral. Además, se desarrollará una herramienta digital interactiva de acceso abierto. El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 3,7 millones de euros del Fondo Social Europeo y se llevará a cabo durante un período de tres años.
Con el desarrollo del proyecto se desarrollará una metodología que permita crear soluciones ajustadas a las necesidades locales mediante un enfoque que combina la colaboración de administraciones públicas, empresas, universidades y entidades sociales.
Aparte de LaFACT, la iniciativa cuenta también con la participación de otras empresas y entidades catalanas: Tandem Social -consultora especializada en proyectos sociales-, Foment de Terrassa, Cambra de Comerç de Terrassa y la Universitat Pompeu Fabra. Además, también participan socios procedentes de Italia, Grecia y Rumanía, hasta una docena de entidades en total, según ha informado el Govern en un comunicado.
En la empresa de economía social LaFACT los procesos de inclusión social para personas con discapacidades no les viene de nuevo, de hecho, es una de sus actividades principales desde su creación, en 1971, en Terrassa. Actualmente, la entidad acompaña a más de 600 personas con discapacidad intelectual y da apoyo a más de 75 empresas. A través de la inserción laboral y el acceso al mercado de trabajo, quiere dotar a las personas de los recursos necesarios para desarrollar su proyecto de vida y conseguir su inclusión plena en la sociedad.
La empresa social tiene un equipo multidisciplinario formado por unas 670 personas formadas en psicología, integración social, pedagogía, periodismo, diseño, contabilidad, fisioterapia, ortopedia, educación, ingenierías, cuidados geriátricos, atención al cliente, textil, administración, calidad, danza, etc. Esto es así porque laFACT también tiene servicios para el cuidado de las personas mayores y otros para fomentar la cultura por medio de la Factoría Cultural de Terrassa, que impulsa una programación propia para acercar la cultura de calidad en Terrassa y para convertir la danza en uno de los rasgos identificadores de nuestra ciudad, con más de 40 temporadas de danza programadas a lo largo de su historia.