El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha reiterado este viernes que es la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la que debe "velar" para se cumplan todas las condiciones establecidas por la legislación en lo relativo al canje de acciones en la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell. El titular de Economía ha valorado así las denuncias cruzadas que este mismo viernes han planteado el BBVA y el Sabadell ante el máximo órgano regulador del mercado bursátil por supuestas malas prácticas durante el periodo de aceptación de la opa del primero sobre el banco catalán.
Cuerpo ha recordado que, en cualquier caso, a quien le corresponde "velar para que se den todas las condiciones establecidas" en la legislación española y para que los accionistas puedan "tomar la decisión" es a la CNMV. En un acto celebrado en La Toja, el ministro ha esgrimido que el Gobierno respeta "la actuación tanto de CNMV, como de todas las partes involucradas y la decisión final de los accionistas". "Estamos a la espera de ver cuál es el resultado", ha zanjado antes de participar en la séptima edición del Foro La Toja-Vínculo Atlántico, que se celebra en A Grove (Pontevedra).
BBVA y Sabadell se han denunciado mutuamente ante la CNMV por presuntas malas prácticas con los accionistas de Sabadell que quieren o están interesados en acudir a la opa. En concreto, el BBVA ha denunciado ante el supervisor bursátil malas prácticas generalizadas en la red de oficinas del Banco Sabadell, donde dicen que se está dificultando el canje a los accionistas que quieren aceptar la oferta del BBVA.
Por su parte, el Banco Sabadell también ha presentado una denuncia por malas prácticas contra el BBVA por la información que está proporcionando esta entidad a los accionistas del banco catalán en sus oficinas y en el canal telefónico.
Ambas entidades encaran la próxima semana la recta final del proceso de aceptación de la opa por parte de los accionistas del Sabadell. Por ello, han usado todas sus armas a favor para obtener el máximo apoyo de los accionistas con sendas estrategias como el pago de dividendos avanzados.
Después de que el consejo de administración del Sabadell rechaza por unanimidad la nueva oferta del BBVA, por segunda vez esta misma semana, a pesar de que es un 10% superior a la anterior, el inversor mexicano David Martínez, su tercer gran accionista tras BlackRock y Zurich, pero el primero a título individual, confirmó que suscribiría la oferta del BBVA.