Airbnb ha presentado 10 nuevos servicios a domicilio en una nueva aplicación que incorporará experiencias con el fin de potenciar el negocio con una inversión de unos 220 millones de euros que lo tienen que permitir generar 1.000 millones de dólares o más en ingresos anuales, según una información publicada por la agencia internacional Bloomberg. Se trata de una nueva línea de negocios que incluye comidos preparados, servicio completo de catering, fotografía, tratamientos de spa, masajes, entrenamiento personal y citas para peluquería, maquillaje y manicura.
Se trata de servicios independientes a las casas de vacaciones y que, por lo tanto, se pueden pedir para tu hogar. Muchos de ellos incluyen ofertas de entrada por debajo de los 50 dólares (44,3 euros), según ha publicado Bloomberg. Una lista con casi 20.000 excursiones y clases de cocina con un coste medio de 58,5 euros conforman la oferta de experiencias. Estos servicios están disponibles en 260 ciudades y las experiencias llegan a 650 localidades.
La plataforma Airbnb se nutrirá del 15% de comisión a los proveedores de la oferta según el director general de negocio, Dave Stephenson.
La incertidumbre económica y de los turistas vinculada a los aranceles ha hecho reducir la demanda de viajes a los Estados Unidos, impacto que la compañía busca en parte compensar con los nuevos servicios. Durante el primer trimestre, la plataforma ha visto caer en un 41,67% su beneficio hasta los 136 millones de euros, en contraste con lo que había sido el "mejor primer trimestre de su historia" el año anterior.
La facturación fue, en cambio, más elevada, de 2.003 millones de euros, un 6% más que en el 2024 con un resultado bruto de explotación (ebitda) un 1,7% inferior al 2024, de 368 millones de euros. A través de la plataforma se reservaron un 8% más noches y experiencias hasta los 143 millones.
Según Bloomberg, los servicios buscan también aumentar las fuentes de ingresos después de una desaceleración posterior al boom pospandemia, con mercados como América Latina, Europa y Asia donde detectan un buen margen de crecimiento.
El directivo de Airbnb, Dave Stephenson, ha destacado que la empresa se distingue para priorizar la calidad a la cantidad de ofertas. "No obliguemos al usuario a buscar entre centenares o miles de experiencias aleatorias con el fin de encontrar alguna cosa que funcione. Tendremos el mejor inventario y la más alta confianza en la calidad de las experiencias", ha dicho.
El director ejecutivo de la compañía, Brian Chesky, ha destacado la visión global de Airbnb, que "no es solo un mercado de alquileres de vacaciones". "Es una comunidad global en uno mi real donde puedes viajar y vivir en cualquier lugar".
Con el fin de mejorar la oferta, la compañía incorporará la Inteligencia Artificial de forma que las recomendaciones personalizadas sean más precisas.