La marca automovilística Ebro entrará en el mercado búlgaro el año que viene, configurando "el primer paso" de su expansión internacional. El anuncio lo ha difundido Chery, coimpulsor de la marca, en la ciudad china de Wuhu, sede del fabricante chino aliado tecnológico de Ebro. Además, desde el consejo de administración de Ebro Factory, Johnson Xu, ha afirmado que empresas búlgaras "podrían integrarse en la cadena de suministro de Ebro".

El presidente del grupo Ebro EV Motors, Rafael Ruiz, ha asegurado que se trata de una noticia que "consolida los buenos resultados de la compañía en España", donde se ensamblan tres modelos SUV -Ebro S700, Ebro s800 y Ebro s400- con motores de combustión, híbridos e híbridos enchufables, con tecnología de origen Chery, adaptados al mercado europeo. La compañía no ha concretado con qué modelo entrará en el mercado búlgaro. Los tres modelos se fabrican en la planta de la Zona Franca de Barcelona. En España, la marca cuenta con una red de 70 concesionarios.

La firma apuesta por la producción en España de modelos de la recuperada marca Ebro -nacida en 1954- que funcionen con energías limpias como elemento indispensable del avance de nuestra sociedad hacia una movilidad más sostenible y una economía más verde. 

Ventas camino de las 10.000 unidades

Hasta septiembre de 2025, la marca Ebro ha vendido 9.029 vehículos. Con cifras cerradas del primer semestre del año, los ingresos de la marca han ascendido a 105,2 millones de euros, impulsados principalmente por la comercialización de sus nuevos vehículos sostenibles, alcanzando una cuota de mercado de 2,52% en el segmento SUV híbrido enchufable, según datos proporcionados por la compañía.

A cierre de junio, Ebro contaba con más de 1.300 empleados, de los cuales 900 forman parte del acuerdo de la mesa de reindustrialización de Nissan, fruto del acuerdo de la marca para ocupar las antiguas naves que dejó libres la compañía nipona al dejar de producir en Catalunya.

Durante los primeros seis meses del año se ha lanzado el modelo híbrido s800 e iniciado su producción, así como la del s700 y s400. Además, ante los buenos resultados y necesidades de producción, la compañía alcanzó un acuerdo con Goodman para ampliar su capacidad logística y productiva con 57.000 m².